Hornos cerámicos islámicos en el Tossal de les Basses (Alicante, España)

  1. Seila Soler Ortiz 1
  2. Pablo Rosser Limiñana 1
  1. 1 COPHIAM. Ayuntamiento de Alicante
Libro:
Origen y evolución de la alfarería de Agost y comarcas limítrofes
  1. María José Rodríguez Manzaneque (coord.)

Editorial: Associació Pro-Museu d'Agost

ISBN: 978-84-617-0933-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 95-122

Congreso: Asociación de Ceramología. Congreso Anual (16. 2013. Agost)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el Tossal de les Basses (Alicante), y para final de época islámica (en los siglos XII-XIII), se documenta un asentamiento, con algunos enterramientos, así como dos hornos cerámicos con sus testares. Se trataría de una pequeña alquería dedicada, básicamente, a la fabricación de distintas producciones cerámicas que distribuirían a través de la medina Laqant. Hemos podido, además, documentar un horno, con distintas reparaciones, y la rotura definitiva del mismo. Termina, de esta manera, un dilatado ciclo de producción cerámica en la zona que se viene documentando -por los análisis de pastas- desde época neolítica, si bien por ahora sólo se han documentado hornos cerámicos para época ibérica (casi una veintena), romana e islámica.