Detección del absentismo escolarAnálisis y descripción de la Escala de Apreciación de Riesgo Social Infantil

  1. Raquel Suriá 1
  2. Agustín Bueno 1
  3. Vicente Briet 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Psicología jurídica aplicada a los problemas sociales
  1. Expósito Jiménez, Francisca (coord.)
  2. Inmaculada Valor-Segura (coord.)
  3. Manuel Vilariño (coord.)
  4. Alfonso Palmer (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense

ISBN: 978-84-616-2890-2

Año de publicación: 2013

Páginas: 253-260

Congreso: Congreso Internacional de psicología jurídica y forense (7. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En los últimos años, el interés por profundizar en los estilos de vida y sus contextos como factores desencadenantes de absentismo escolar se ha incrementado notablemente. Así, cuando en la infancia se vive en una familia o un medio social deteriorado, genera unos estilos de vida que resultan adaptativos para ese medio, pero inadaptados para el contexto de la sociedad general, y en el escolar en particular, incidiendo en la aparición y mantenimiento del absentismo escolar. El objetivo de este trabajo consiste en la construcción y validación de una escala de estilos de vida para detectar si estos pueden ser desencadenantes de absentismo escolar en estudiantes en riesgo de exclusión. La versión preliminar de la escala fue sometida a una prueba piloto con el fin de estudiar sus propiedades psicométricas y fue administrada a un grupo de 40 familias de alumnos de la etapa de secundaria del CAES Nazaret de Alicante atendiendo al grado de absentismo o asistencia que presentaban los alumnos. La escala resultante es de tipo Likert y consta de 12 ítems distribuidos en 6 dimensiones que el sujeto debe valorar según el grado de aparición. Los apartados definitorios de los estilos de vida propensos al riesgo social de las familias de los alumnos quedan definidos por seis conceptos siguientes: hábitos, organización medio familiar, comunicación, métodos de enseñanza, concepción de vida y modelos e aprendizaje. Los resultados sugieren que la escala resulta un método de exploración fiable, válido y poco intrusivo para detectar al alumnado absentista.