La prensa digital frente al derecho al olvidoel equilibrio entre el derecho a libertad de expresión y el derecho a la vida privada según el TEDH

  1. Nuria Martínez Martínez
Revista:
Mercantil y Concursal: revista digital

ISSN: 2445-2076

Año de publicación: 2020

Número: 37

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mercantil y Concursal: revista digital

Resumen

El TEDH se ha pronunciado sobre el derecho al olvido en relación con la prensa digital en el caso M. L. c. Alemania, es decir, ha resuelto el conflicto entre tal derecho, considerándolo incluido en el derecho a la vida privada del art. 8 CEDH, y la libertad de expresión, contenida en el art. 10 CEDH, cuando es ejercitada por los medios de comunicación. En este contexto, el presente trabajo tiene por objeto analizar los criterios de ponderación empleados para equilibrar los intereses en juego, siendo esta la primera vez en la que el derecho al olvido se ejercita frente a la prensa, y no frente al buscador, ante el TEDH. El estudio realizado permite concluir que, aunque el derecho al olvido no se prevé expresamente en el CEDH, está protegido por el mismo y está sometido a los mismos límites que el derecho a la vida privada.