El aseguramiento del lucro cesanteespecial consideración a la paralización de empresa

  1. Pedro José López Mas 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de derecho privado

ISSN: 0034-7922

Año de publicación: 2022

Año: 106

Mes: 2

Páginas: 21-47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho privado

Referencias bibliográficas

  • Albiez Dohrmann, K. J.: «El tratamiento del lucro cesante en el sistema valorativo», RDP, Madrid, Reus, 1998.
  • Alonso Soto, R. J.: «Observaciones sobre la aleatoriedad del Contrato de Seguro», en AA.VV.: Comentarios a la Ley de contrato de seguro, Vol. I, Coord. E. Verdera y Tuells, Madrid, Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF, 1982, pp. 155-198.
  • Bataller Grau, J.: «Comentario al art. 44 Ley de Contrato de Seguro», en AA.VV.: Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Coords. J. Boquera Matarredona, J. BatallerGrau y J. Olavarría Iglesia, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002, pp. 549-558.
  • Blanco Giraldo, F. L.: «El seguro de lucro cesante en el Derecho español», RDM, núm. 198, Civitas, 1990.
  • Blanco Giraldo, F. L.: «Aspectos generales del seguro contra daños en las cosas (II) y el seguro de lucro cesante», en AA.VV.: Derecho de seguros, Dir. J. M. Marco Cos, Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1995, pp. 181-278.
  • Bueres Junceda, J.: Los seguros de lucro cesante. Un enfoque práctico, 2ª ed., Barcelona, Allianz, 1998.
  • Carrasco Perera, Á.: «Comentario al art. 1106 Código civil», en AA.VV.: Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, XV, Vol. I, Coord. M. Albaladejo, Madrid, Edersa, 1989.
  • Cuñat Edo, V.: «Comentario al art. 25 Ley de Contrato de Seguro», en AA.VV.: Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Coords. J. Boquera Matarredona, J. BatallerGrau y J. Olavarría Iglesia, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002, pp. 341-347.
  • Díez-Picazo y Ponce de León, L.: Derecho de daños, Madrid, Civitas, 2000.
  • Díez-Picazo y Ponce de León, L.: Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, T. II, Navarra, Civitas, 2011.
  • Díez-Picazo y Ponce de León, L.: Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, T. V, Navarra, Civitas, 2011.
  • Duque Domínguez, J. F.: «Seguros de incendios, contra el robo, de transportes terrestres y lucro cesante (Arts. 45 a 67)», en AA.VV.: Comentarios a la Ley de contrato de seguro, T. I, Coord. E. Verdera y Tuells, Madrid, Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF, 1982, pp. 753-854.
  • Embid Irujo, J. M.: «Aspectos institucionales y contractuales de la tutela del asegurado en el Derecho español», RES, núm. 91, 1997, pp. 7-32.
  • Femenía López, P. J.: Criterios de delimitación del lucro cesante extracontractual, Valencia, Tirant lo Blanch, 2010.
  • Garrigues, J.: Contrato de seguro terrestre, 2ª ed., Madrid, J. Garrigues, 1982.
  • Giral Silió, J.: «Los seguros de lucro cesante», en AA.VV.: Tratado general de seguros. Teoría y práctica de los seguros privados, T. VI, Dir. J. J. Garrido y Comas, Madrid, Consejo General de los Colegios de Agentes y Corredores de Seguros de España, 1991, pp. 7-51.
  • López Mas, P. J.: El lucro cesante. Configuración actual y criterios para su determinación judicial, Madrid, Dykinson, 2021.
  • Morales Moreno, A. M.: Incumplimiento del contrato y lucro cesante, Navarra, Aranzadi, 2010.
  • Moreno Martínez, J. A.: «El deber de mitigar el daño en la esfera extracontractual: problemática, alcance y sus últimas incidencias normativas», RDP, Madrid, Reus, 2018, pp. 89-112.
  • Naveira Zarra, M. M.: El resarcimiento del daño en la responsabilidad civil extracontractual, Madrid, Edersa, 2006.
  • Pantaleón Prieto, A. F.: Del concepto de daño. Hacia una teoría general del Derecho de Daños, T. I y II, tesis doctoral inédita, Madrid, UAM, 1981.
  • Pantaleón Prieto, A. F.: «Comentario al art. 1902 Código civil», en AA.VV.: Comentario del Código Civil, T. II, Madrid, Ministerio de Justicia. Centro de Publicaciones, 1991, pp. 1973-2003.
  • Parra Lucán, M. Á.: «La indemnización del lucro cesante», RDP, Madrid, Reus, 2019, pp. 75-104.
  • Pertíñez Vílchez, F: «Cláusulas delimitadoras del riesgo, cláusulas limitativas y transparencia en el Contrato de Seguro», RES, núm. 123-124, 2005, pp. 529-546.
  • Pothier, R. J.: Traité des obligations, T. I, Paris, 1761.
  • Sáenz de Jubera Higuero, B.: «Cláusulas limitativas de los derechos del asegurado y cláusulas claim made», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, año núm. 94, núm. 770, 2018, pp. 3372-3381.
  • Sánchez Calero, F. J.: «Sobre la imperatividad de la Ley del contrato de seguro», en AA.VV.: Estudios jurídicos en homenaje al profesor Aurelio Menéndez, Vol. III, Madrid, Civitas, 1996, pp. 2985-3004.
  • Tirado Suárez, F. J.: «El lucro cesante en los seguros de daños», RES, núm. 3, 1975.
  • Tirado Suárez, F. J.: El seguro de pérdida de beneficios por interrupción de la empresa, Jerez, Caja de Ahorros de Jerez, 1976.
  • Tirado Suárez, F. J.: «Artículos 63 a 67 de la Ley de Contrato de Seguro», en AA.VV.: Ley de Contrato de Seguro. Comentarios a la Ley 50/1980, de 8 de octubre, y a sus modificaciones, Dir. F. Sánchez Calero, Pamplona, Aranzadi, 1999.
  • Veiga Copo, A. B.: «Contrato de seguro», en AA.VV.: Tratado de contratos, T. V, Dir. R. Bercovitz Rodríguez-Cano, Valencia, Tirant lo Blanch, 2020, pp. 7219-7600.
  • Verdera Server, R.: «Seguro de lucro cesante», en AA.VV.: Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Coords. J. Boquera Matarredona, J. BatallerGrau y J. Olavarría Iglesia, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002, pp. 711-770.
  • Vicente Domingo, E.: «El daño», en AA.VV.: Tratado de Responsabilidad Civil, 2ª ed., T. I, Coord. L. F. Reglero Campos; J. M. Busto Lago, Cizur Menor, Aranzadi, 2014.
  • Vicente Domingo, E.: El lucro cesante, Madrid, Reus, 2015.
  • Yzquierdo Tolsada, M.: Sistema de responsabilidad civil, contractual y extracontractual, Madrid, Dykinson, 2001.
  • Yzquierdo Tolsada, M.: Responsabilidad civil extracontractual. Parte general. Delimitación y especies. Elementos. Efectos o consecuencias, 4ª ed., Madrid, Dykinson, 2018.