Jardín y paisaje en la obra poética (1967-2018) de Guillermo Carnero

  1. Guillermo Carnero 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas

ISSN: 2340-8960

Año de publicación: 2021

Número: 9

Páginas: 313-335

Tipo: Artículo

DOI: 10.21071/CALH.V1I9.13370 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas

Resumen

El motivo del jardín ocupa un lugar destacado en la obra lírica de Guillermo Carnero. En el presente artículo el poeta y catedrático valen-ciano pasa revista al tratamiento del jardín en su poesía y reflexiona sobre su evolución

Referencias bibliográficas

  • Guillermo Carnero, Dibujo de la muerte. Obra poética, ed. Ignacio Javier López, Madrid, Cátedra, 1998
  • Guillermo Carnero, Jardín concluso (Poesía 1999-2009), ed. Élide Pittarello, Madrid, Cátedra, 2020.
  • Guillermo Carnero, Regiones devastadas, Barcelona, Planeta/Fundación José Manuel Lara, colección Vandalia, 2017
  • Guillermo Carnero, Carta florentina, Barcelona, Planeta/Fundación José Manuel Lara, colección Vandalia, 2018
  • Guillermo Carnero, “Naturaleza y paisaje en Dibujo de la Muerte. Obra poética”, Letra Internacional, 69 (2000)
  • Guillermo Carnero, “Naturaleza y paisaje en mi obra poética (1967-2009)”, en Poesia actual. Vivencies i art, eds. Germá Colón, Rosa Agost & Santiago Fortuño, Castellón, Universidad Jaime I, 2017