El urbanismo antisísmico en la reconstrucción de Guardamar tras el terremoto de 1829

  1. Bertrán Galiana, Esther 1
  2. García Doménech, Sergio 1
  1. 1 Universitat d'Alacant - Universidad de Alicante, España
Revista:
Baluard

ISSN: 2174-5668

Año de publicación: 2015

Número: 6

Páginas: 129-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Baluard

Referencias bibliográficas

  • CALVO GARCÍA-TORNEL, F. y CANALES MARTÍNEZ, G., “Una planificación urbanística antisísmica en el siglo XIX y su evolución posterior”, Revista Murgetana, 121, 2009.
  • CANALES MARTÍNEZ, G. (1999): La catástrofe sísmica de 1829 y sus repercusiones, Diputación Provincial, Universidad de Alicante y Ayuntamiento de Almoradí, Alicante.
  • CHUECA GOITIA, F. (1985): Breve historia del urbanismo, Alianza, Madrid.
  • DOMINGUEZ LÓPEZ, C. y SAENZ RIDRUEJO, F. (1999): Jose Agustín de Larramendi, primer ingeniero de Caminos Canales y Puertos, Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos del País Vasco, Bilbao.
  • LARRAMENDI, J.A. (1829): Memoria y relación circunstanciada de los estragos que la terrible catástrofe de los terremotos de 21 de marzo y siguientes, Imprenta Real, Madrid.
  • MARTÍNEZ SOLARES, J.M.; BATLLÓ ORTIZ, J. y LÓPEZ ARROYO, A., “Recomendaciones constructivas motivadas por la ocurrencia de terremotos históricos”, Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Asociación Española de Ingeniería Sísmica, Girona, 8-11 mayo, 2007.
  • OLIVERAS SAMITIER, J. (1998): Nuevas Poblaciones en la España de la Ilustración, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona.
  • REY PASTOR, A (1943): La comarca sísmica del Bajo Segura, Instituto Geográfico y Catastral, Madrid.