El reconocimiento estatal del matrimonio religioso contraído al amparo del artículo 60.2 del Código Civil

  1. Matilde Pineda Marcos
Revista:
Boletín del Ministerio de Justicia

ISSN: 0211-4267

Año de publicación: 2020

Año: 74

Número: 2235

Páginas: 3-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín del Ministerio de Justicia

Resumen

Este trabajo analiza el régimen jurídico del matrimonio celebrado en el seno de confesiones religiosas con notorio arraigo, al amparo del art. 60.2 del Código Civil, tras su modificación por la Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2015. Se estudian, entre otras cuestiones, la posible eficacia civil de aquellos matrimonios celebrados sin cumplir los requisitos exigidos estatalmente, así como si es factible contraer nupcias religiosas únicamente a efectos intraconfesionales.

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR CALDERÓN, P. A. y AGUILAR CALDERÓN, J. A., «La viabilidad de la implementación del matrimonio virtual en Sinaloa», RITI Journal, 2019, vol. 7, núm.13, e-ISSN: 2387-0893.
  • ALDANONDO SALAVERRÍA, I, «Matrimonio de otras confesiones religiosas», Derecho de Familia, (coordinador: G. Díez-Picazo Giménez), 2012, pp. 369-401.
  • ALENDA SALINAS, M., La tutela estatal del matrimonio, Alicante, 2000.
  • ALENDA SALINAS, M., «Igualdad y Sistema matrimonial», Políticas de igualdad y derechos fundamentales, (coordinadora: B. González Moreno), Valencia, 2009, pp. 299- 337.
  • ALENDA SALINAS, M., La libertad de creencias y su tutela jurídica, Valencia, 2015.
  • ALENDA SALINAS, M., «La eficacia civil del matrimonio confesional y su incidencia en el ámbito de la libertad religiosa», Derecho y Religión, 2020, vol. XV, pp. 113-122.
  • BERENGUER ALBALADEJO, M. C., «Los matrimonios en forma religiosa no canónica: celebración e inscripción en el Registro Civil de acuerdo con las reformas operadas por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria», Derecho Privado y Constitución, 2015, núm. 29, pp. 83-131.
  • CARRIÓN OLMOS, S., «Sistema matrimonial y acuerdos con otras confesiones», Actualidad civil, 1993, núm. 1, pp. 93-106.
  • CARRIÓN VIDAL, A., Comentarios a vuela pluma en materia de capacidad y forma de celebración del matrimonio, tras la modificación del Código Civil por la ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria», Actualidad Jurídica Iberoamericana, 2015, núm. 3, pp. 375-394.
  • CEBRÍA GARCÍA, M., «Los efectos civiles de los matrimonios religiosos no católicos en el Ordenamiento jurídico español. Regulación y realidad, Navarra, 2019.
  • DE JORGE GARCÍA REYES J. A., El matrimonio de las minorías religiosas en el Derecho español: Evolución histórica y regulación en la Ley 7 de Julio de 1981, Madrid, 1986.
  • DE VERDA y BEAMONTE, J. R. (en su trabajo con P. Virgadamo), «Capacidad para contraer matrimonio y prohibiciones matrimoniales: una comparación de las experiencias jurídicas española e italiana», Actualidad Jurídica Iberoamericana, 2019, núm. 10, pp. 496-569.
  • DÍEZ DEL CORRAL RIVAS, J., «Comentario del Código Civil» (directores: C. Paz-Ares et al.), Madrid, 1991, pp. 300-306.
  • DURÁN RIVACOBA, R., La inscripción en el Registro civil del matrimonio canónico, Madrid, 1988.
  • DURÁN RIVACOBA, R., «Comentario al art. 60 del CC», Código Civil Comentado, I, 2.ª ed. (directores: A. Cañizares Laso et al.), Navarra, 2016.
  • FERNÁNDEZ-CORONADO, A., «Los Acuerdos del Estado español con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (F.E.R.E.D.E.) y la Federación de Comunidades Israelitas (F.C.I.). Consideraciones sobre los textos definitivos», ADEE, 1991, vol. VII, pp. 541-577.
  • FERRER ORTIZ, J., «El sistema matrimonial», Tratado de Derecho Eclesiástico, Navarra, 1994, pp. 895-990.
  • FERRER ORTIZ, J., «El matrimonio de las Confesiones religiosas minoritarias en el Ordenamiento Español», RGDC y DEE, 2017, núm. 44.
  • GALLEGO DOMÍNGUEZ, I. y GALÁN SOLDEVILLA, L., «El matrimonio religioso no canónico celebrado en España, aproximación a las Leyes n.º 24, 25 y 26 de 10 de noviembre de 1992», Actualidad civil, 1993, núm. 13, pp. 217-241.
  • GARCÍA GÁRATE, A., Derecho y Religión en un Estado democrático, Madrid, 2016.
  • GARCÍA GARCÍA, R. et al., «Informe "La nueva regulación del matrimonio en forma religiosa por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (BOE 03-07-2015)"», Ars Iuris Salmanticensis, 2015, núm. 3, pp. 11-18.
  • GARCÍA-PARDO, D., «Eficacia civil de los matrimonios religiosos en España», Matrimonio religioso y Derecho español concordado, (coordinadores: J. M. Martí Sánchez y M. Moreno Mozos), Granada, 2016, pp. 55-73.
  • GARCÍA PRESAS, I., «La Disposición final primera de la ley 15/2015 de jurisdicción voluntaria», Revista Internacional Consinter de Direito, 2016, núm. III, pp. 423- 447.
  • GAVIDIA SÁNCHEZ, J. V., Inexistencia, nulidad del matrimonio y sistema matrimonial, Barcelona, 2012.
  • LEAL ADORNA, M., «Los matrimonios religiosos no canónicos a la luz de la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria», RGDC y DEE, 2016, núm. 41.
  • LLAMAZARES FERNÁNDEZ, D., El sistema matrimonial español. Matrimonio civil, matrimonio religioso y matrimonio de hecho, Madrid, 1995.
  • LÓPEZ ALARCÓN, M., «El certificado de capacidad matrimonial», ADEE, 1992, vol. VIII, pp. 177-197.
  • MARTÍ SÁNCHEZ, J. M., El matrimonio religioso y su trascendencia jurídica, Madrid, 2015.
  • MARTÍ SÁNCHEZ, J. M., «Budismo, Derecho y Política», Derecho y Religión, 2015, vol. X, pp. 141-162.
  • MARTÍ SÁNCHEZ, J. M.,«Matrimonio, tradición religiosa y concordataria», Matrimonio religioso y Derecho español concordado, (coordinadores: J. M. Martí Sánchez y M. Moreno Mozos), Granada, 2016, pp. 25-53.
  • MARTÍ SÁNCHEZ, J. M.,«Perspectiva jurídica y religiosa de los matrimonios interreligiosos, en España», Vergentis, Revista de investigación de la cátedra internacional conjunta Inocencio III, 2019, núm. 9, pp. 327-357.
  • MARTINELL, J. M., «Derecho a celebrar ritos matrimoniales y Acuerdos de cooperación», Acuerdos del Estado español con confesiones religiosas minoritarias, (coordinadores: V. Reina y M. A. Félix Ballesta), Madrid, 1996, pp. 667-694.
  • MARTINELL, J. M. y ARECES PIÑOL, M. T., «En torno a la incidencia civil de los matrimonios confesionales», Estudios en homenaje al Profesor Martínez Valls, vol. II, Murcia, 2000, pp. 911-948.
  • MORENO MOZOS, M., «Valoración crítica del reconocimiento de efectos civiles a los matrimonios religiosos de confesiones con notorio arraigo social», Matrimonio religioso y Derecho español concordado (coordinadores: J. M. Martí Sánchez y M. Moreno Mozos), Granada, 2016, pp. 119-131.
  • NAVARRO-VALLS, R., CAÑAMARES ARRIBAS, S. y PERALES AGUSTÍ, M., «Celebración y efectos de los matrimonios religiosos acatólicos», accesible en el Servicio jurídico online de Editorial Aranzadi, Base de Datos Westlaw (BIB 2015\18071).
  • OLMOS ORTEGA, M. E. y AZNAR GIL, F. R., La preparación, celebración e inscripción del matrimonio en España, Salamanca, 1996.
  • OLMOS ORTEGA, M. E., «Libertad religiosa y matrimonio», Estudios Eclesiásticos, 2019, vol. 94, núm. 371, pp. 883-923.
  • PANIZO y ROMO DE ARCE, A., «Jurisdicción voluntaria y matrimonio religioso en España», Revista de Derecho Privado, 2016, núm. 2, pp. 3-25.
  • PAZ AGUERAS, J. M., «El matrimonio en forma religiosa en los Acuerdos de cooperación del Estado con las confesiones no católicas», Boletín de Información del Ministerio de Justicia, 1993, núm. 1661, pp. 90-98 (714-722).
  • PONS-ESTEL TUGORES, C., «Algunas cuestiones controvertidas del matrimonio celebrado en forma religiosa en España», Algunas cuestiones controvertidas del ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa en España, (coordinadores I. Martín Sánchez y M. González Sánchez), Madrid, 2009, pp. 137-163.
  • PONS-ESTEL TUGORES, C., «Novedades legislativas en torno a la eficacia civil del matrimonio religioso en España», Revista de Derecho Civil, 2016, vol. III, núm. 2, pp. 171-186.
  • RODRÍGUEZ CHACÓN, R., «El matrimonio religioso no católico en el Derecho español», El matrimonio en España en el año internacional de la Familia, (coordinadora: C. Melero Moreno), Salamanca, 1995, pp. 213-296.
  • RODRÍGUEZ CHACÓN, R., «Régimen jurídico actual del reconocimiento civil e inscripción en el Registro de los matrimonios religiosos no católicos», Estudios Eclesiásticos, 2015, vol. 90, núm. 355, p. 821-879.
  • ROJO ÁLVAREZ-MANZANEDA, M. L., «Las reformas introducidas por la Ley de la jurisdicción voluntaria en los matrimonios de confesiones religiosas distintas de la católica», ADEE, 2018, vol XXXIV, pp. 357-381.
  • RUBIO TORRANO, E., «El matrimonio celebrado en forma religiosa en España», accesible en el Servicio jurídico online de Editorial Aranzadi, Base de Datos Westlaw (BIB 2016\21328).
  • SANCIÑENA ASURMENDI, C., «Las recientes reformas legales en el sistema matrimonial español», Ius Canonicum, 2016, vol. 56, pp. 663-694.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, J. M., «Autonomía de la voluntad y eficacia civil del matrimonio religioso no canónico en el Derecho español», Acuerdos del Estado español con confesiones religiosas minoritarias (coordinadores: V. Reina y M. A. Félix Ballesta), Madrid, 1996, pp. 653-665.
  • VALERO ESTARELLAS, M. J., «Autonomía de las confesiones religiosas, neutralidad del Estado y prohibición de arbitrariedad, en la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», RGDC y DEE, 2019, núm. 49.
  • VV. AA. (coordinadores: J. M. Martí Sánchez y M. Moreno Mozos), Matrimonio religioso y Derecho español concordado, Granada, 2016.
  • VV. AA. Los límites a la autonomía de las Confesiones religiosas, (directora: A. Castro Jover), Navarra, 2019