El resurgimiento del registro de entidades religiosas

  1. MATILDE PINEDA MARCOS
Revista:
Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

ISSN: 1696-9669

Año de publicación: 2020

Número: 53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

Resumen

El presente trabajo realiza un análisis revisionista de la doctrina del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional que, al albur de la Sentencia del Tribunal Constitucional 46/2001, ha sido considerada sostenedora del criterio contrario a la existencia de una potestad calificadora de la Administración en su cometido al frente del Registro de Entidades Religiosas. Este estudio se hace con ocasión de varias decisiones del Ministerio de Justicia (denegando la inscripción a entidades tales como las denominadas ‘Iglesia Pastafari’ y ‘Colegueo de los infieles a Crom’) y la Sentencia de la Audiencia Nacional de 1 de octubre de 2019, relativa a esta última entidad. Debe llegarse a la conclusión de que sólo un cúmulo de contrasentidos, judiciales y administrativos, ha dado lugar a negar una potestad del Ministerio de Justicia que, sin embargo, siempre ha tenido, como es la facultad de calificación de tipo registral.

Referencias bibliográficas

  • ALENDA SALINAS, M., “Repercusión de la doctrina, científica y jurisprudencial, en la nueva regulación reglamentaria del Registro de Entidades Religiosas”, en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XXXII (2016), pp. 144 ss, 1209-1248
  • ASENSIO SÁNCHEZ, M.A., La personalidad religiosa en el ordenamiento jurídico español, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, p. 172 s
  • Crónica de Legislación (Julio-Diciembre 2015) Eclesiástico del Estado, Ars Iuris Salmanticensis, vol. 4, núm. 1 (2016), pp. 261-265
  • FERNÁNDEZ-CORONADO, A., “Reflexiones en torno a la función del Registro de Entidades Religiosas (A propósito de la Sentencia de la Audiencia Nacional de 11 de octubre de 2007 sobre inscripción de la Iglesia de la Scientology)”, en Laicidad y Libertades. Escritos Jurídicos, 7 (2007), pp. 389-402;
  • HERRERA CEBALLOS, E., “Hacia la construcción de un Registro fiel reflejo de la realidad. La reforma del Registro de entidades religiosas”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 39 (2015).
  • HERRERA CEBALLOS, E., El Registro de Entidades Religiosas (Estudio global y sistemático), EUNSA, Navarra, 2012, pp. 104 s. y 114 ss
  • LÓPEZ ALARCÓN, M., “La función calificadora en el RER”, en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XIV (1998), pp. 456 ss.
  • LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ, A. y TIRAPU MARTÍNEZ, D., “La Cienciología en España: El camino hasta la personalidad jurídica”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 16 (2008);
  • PELAYO OLMEDO, J.D., Las comunidades ideológicas y religiosas, la personalidad jurídica y la actividad registral, Ministerio de Justicia, Madrid, 2007, en Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, 19 (2009-I), p. 305.
  • PELAYO OLMEDO, J.D., Una nueva regulación del Registro de Entidades Religiosas (Entre el control y la gestión de la libertad en el tratamiento de la diversidad religiosa), Tirant lo Blanch, Valencia, 2017, pp. 13 ss., 102,157, 895 s.
  • POLO SABAU, J.R., “El artículo 16 de la Constitución en su concepción y desarrollo: cuarenta años de laicidad y libertad religiosa”, en UNED. Revista de Derecho Político, 100 (2017), p. 328 s.
  • POLO SABAU, J.R., “Las confesiones religiosas como asociaciones de relevancia constitucional”, en Revista General de Derecho Constitucional, 30 (2019)
  • POLO SABAU, J.R., La naturaleza jurídica de las Confesiones religiosas en el Derecho Constitucional español, Publicaciones Universidad de Málaga, Málaga, 2008, p. 193
  • RAMÍREZ NAVALÓN, R.M, “El RD 594/2015, de 3 de julio por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas: Una reforma necesaria”, en Rev. boliv. de derecho, núm. 22 (2016), pp. 43 s.:
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., “El Registro de Entidades Religiosas en la doctrina española”, pp. 839-864
  • ROSSELL GRANADOS, J., “La gestión del Registro de Entidades Religiosas después de la reforma de 2015: novedades y aspectos conflictivos, en RUANO ESPINA, L. y LÓPEZ MEDINA. A.M. (Coords.), Antropología cristiana y derechos fundamentales: algunos desafíos del siglo XXI al Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado (actas de las XXXVIII Jornadas de Actualidad Canónica, organizadas por la Asociación Española de Canonistas y celebradas en Madrid, los días 4 al 6 de abril de 2018), Dykinson, Madrid, 2018, p. 209-210
  • ROSSELL, J., “Nuevos movimientos religiosos y su inscripción registral: El ejemplo de la Iglesia de la Cienciología (a propósito de la sentencia de la audiencia nacional de 11 de octubre de 2007)”, en Anuario de la Facultad de Derecho, Universidad de Extremadura, vol. XXVI (2008), pp. 113-123.
  • RUANO ESPINA, L., “Régimen jurídico de las confesiones religiosas en España”, en Estudios Eclesiásticos, vol. 92, núm. 363 (2017), p. 736 s.