Planes de recuperación de flora amenazada de la Comunidad ValencianaResultados tras tres años de la aprobación de la normativa legal

  1. P. Pablo FERRER-GALLEGO
  2. Inmaculada FERRANDO
  3. Emilio LAGUNA
  4. Francisco J. ALBERT
  5. Manuel PEREIRA
  6. Lluís VICIANO
  7. Antonio PELLICER
  8. Roger CARCHANO
  9. Carlos VISERA
  10. Joan PÉREZ-BOTELLA
  11. Albert NAVARRO
  12. Patricia PÉREZ-ROVIRA
  13. Juan JIMÉNEZ
Revista:
Flora Montiberica

ISSN: 1988-799X 1138-5952

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Homenaje a Gonzalo Mateo

Número: 73

Páginas: 48-61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Flora Montiberica

Resumen

La Comunidad Valenciana cuenta con tres especies de flora (Cistus heterophyllus Desf., Limonium perplexum L. Sáez & Rosselló y Silene hifacensis Rouy ex Willk.) catalogadas en la categoría En peligro de extinción, para las cuales existe un Plan de Recuperación aprobado por la Generalitat Valenciana mediante la Orden 1/2015, de 8 de enero, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Entre los objetivos propuestos para mejorar el estado de conservación de estas especies en el territorio valenciano destaca lo dispuesto en el artículo 3 de la citada Orden, en el que se especifica que se deben alcanzar los valores poblacionales que justifican su paso de la categoría En peligro de extinción a la categoría Vulnerable. Tras más de 3 años desde la publicación de esta normativa, el Servicio de Vida Silvestre de la Generalitat Valenciana muestra mediante la presente comunicación, los resultados alcanzados en la conservación de estas tres especies.

Información de financiación

The authors would like to express their thanks to Mr. BERT SAM for technical help with the experiments and Mrs. JOAN STEVENSON for preparation of the manuscript. This work was supported in part by the Mrs. JAMES A. RICHARDSON Foundation, Inc. and by the St. Boniface Hospital Research Foundation.

Financiadores