El Museo de Finestrat, entre el mar y la montaña

  1. José Ramón García Gandía 1
  1. 1 Museu de Finestrat
Revista:
Boletín del Museo Arqueológico Nacional

ISSN: 2341-3409

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: 150 años de museos arqueológicos en España

Número: 35

Páginas: 2125-2131

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín del Museo Arqueológico Nacional

Resumen

El Museo de Finestrat es una Institución dedicada a la protección del patrimonio histórico de Finestrat y a la salvaguarda de sus tradiciones e identidad cultural, por medio del catálogo de bienes y espacios protegidos en relación a los bienes inmuebles y al depósito, custodia y exhibición de los bienes muebles más representativos de municipio en sus diferentes salas de exposiciones.

Referencias bibliográficas

  • GARCÍA GANDÍA, J. R. (2003): Torres, castillos y alquerías, Una aproximación al territorio rural islámico en la Marina Baixa, Alicante, BIM. Finestrat, n.º 35, Alicante.
  • GARCÍA GANDÍA, J. R. (2004): Catálogo de bienes y Espacios protegidos de Finestrat. Memoria inédita. Ayuntamiento de Finestrat.
  • GARCÍA GANDÍA, J. R. (2006): La Carta Puebla de Finestrat y su contexto histórico. Altea: Ayuntamiento de Finestrat.
  • GARCÍA GANDÍA, J. R.; LLORENS CAMPELLO, S., y PÉREZ BOTÍ, G. (2004): «L’Almisserà: Territorio castral y espacio rural en época islámica». II Jornadas de Arqueología Medieval. De la Medina a la Vila (Petrer-Novelda, 3 al 5 de octubre de 2003). Coordinado por F. J. Jover Maestre y C. Navarro Poveda. Alicante: Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) y Centre d’ Estudis Local del Vinalopó, pp. 83-105.
  • GARCÍA GARCÍA, O. (2007): Finestrat. Un territorio que defender. Estudio de las fortificaciones del término de Finestrat desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Finestrat: Ayuntamiento de Finestrat.
  • LÓPEZ SEGUÍ, E., y TORREGROSA GIMÉNEZ, P. (2005): El Principado (Finestrat, Alicante). Un área industrial del poblado ibero-romano del Tossal de La Cala. Finestrat: Ayuntamiento de Finestrat.