Dostoievskiuna lección de anatomía desde el subsuelo

  1. Rivera León, Lorena 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Daimon: revista internacional de filosofía

ISSN: 1130-0507 1989-4651

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. En memoria de Rocío Orsi Portalo

Número: 5

Páginas: 867-875

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/DAIMON/273261 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Daimon: revista internacional de filosofía

Resumen

El artículo está centrado en los Apuntes del subsuelo de F. M. Dostoievski. Se aborda la presencia del cuerpo en esta novela breve que marca el punto de inflexión hacia lo que muchos estudiosos han considerado una filosofía trágica en la obra del escritor ruso. La Lección de anatomía del Dr. Joan Deijman, pintada por Rembrandt en 1656, brinda el contrapunto para dilucidar cuál es la concepción de la naturaleza humana que Dostoievski delinea en esta obra.

Referencias bibliográficas

  • BERDIAEV, Nikolay (2008): El espíritu de Dostoyevski, trad. cast. de Olga Trankova Tabatadze con la colaboración de Sebastián Montiel y Artur Mrowczynski-Van Allen, Editorial Nuevo Inicio, Granada.
  • ČERNYŠEVSKIJ, Nikolaj Gavrilovič (2004): Che fare?, trad. it. de Federico Verdinois, Garzanti, Milano.
  • CHESTOV, León (1949): La filosofía de la tragedia: Dostoievski y Nietzsche, Emecé, Buenos Aires.
  • CICOVACKI, Predrag (2014): Dostoevsky and the Affirmation of Life, Transaction Publishers, New Jersey.
  • DOSTOIEVSKI, F. M. (1969a): Apuntes del subsuelo, en: Id., Obras completas, vol. III, ed. cast. dirigida y prologada por Augusto Vidal, con un estudio preliminar de José L. Aranguren, Vergara, Barcelona, pp. 169-286.
  • DOSTOIEVSKI, F. M. (1969b): El idiota, trad. cast. de Augusto Vidal, en: Id., Obras completas, vol. IV, Vergara, Barcelona.
  • DOSTOEVSKIJ, Fëdor (2008): Note invernali su impressioni estive, trad. it. de Serena Prina, Feltrinelli, Milano.
  • Достоевский, Ф. М. (1988-1996): Записки из подполья. В: Собрание сочинений в 15 томах, том 4, Наука, Ленинград.
  • FRANK, Joseph (1993): Dostoievski: La secuela de la liberación, 1860-1865, trad. cast. de Juan José Utrilla, F.C.E., México.
  • FRANK, Joseph (1997): Dostoievski: Los años milagrosos 1865-1871, trad. cast. de Mónica Utrilla, F.C.E., México.
  • LLINARES CHOVER, Joan B. (2011): «La crítica de F. Dostoievski a la antropología de N. Chernyshevski. Memorias del subsuelo como réplica a ¿Qué hacer?», en: J. San Martín y T. Domingo Moratalla (eds.), La imagen del ser humano. Historia, literatura y hermenéutica, Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 131-141.
  • NIETZSCHE, Friedrich (1998): Crepúsculo de los ídolos, trad. cast. de Andrés Sánchez Pascual, Alianza, Madrid.
  • RIVERA LEÓN, Lorena (2015): El amor en Dostoievski: un estudio desde la antropología filosófica, tesis doctoral, Universitat de València, Valencia.
  • SCANLAN, James P. (2002): Dostoevsky the Thinker, Cornell University Press, Ithaca (New York).
  • STEINER, George (2002): Tolstói o Dostoievski, trad. cast. de Agustí Bartra, Siruela, Madrid.