Reflexiones jurídicas en torno a una propuesta de regulación legal para los lugares de culto

  1. Aznar García, Salvador
Revista:
Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

ISSN: 1696-9669

Año de publicación: 2015

Número: 38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

Resumen

Este artículo analiza la necesidad de dotar a los lugares de culto de una regulación legal, partiendo de la premisa de que en la actualidad la nota predominante en la materia es la inseguridad jurídica. Por ello, previo estudio y desarrollo de algunas cuestiones concretas, se proponen medidas cuya regulación debería abordarse necesariamente para garantizar de forma efectiva el ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa y de culto mediante los lugares de culto; estableciendo al propio tiempo cauces para cumplir el imperativo constitucional de cooperación de los poderes públicos con las confesiones religiosas en la materia que nos ocupa.

Referencias bibliográficas

  • J.L. Llaquet de Entrambasaguas, Régimen jurídico catalán de los centros de culto, Rasche, Madrid, 2014.
  • R. García García (dir.), La libertad religiosa en las Comunidades Autónomas. Veinticinco años de su regulación jurídica, Generalitat de Catalunya, Institut d’Estudis Autonòmics, Barcelona, 2008.
  • M.E. Olmos Ortega, La regulación del factor religioso en las Comunidades Autónomas españolas, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1991.
  • J.A. Rodríguez García, El Régimen Jurídico de los Centros de Culto en Cataluña: ¿Un ejemplo a seguir?, Ministerio de Justicia, Gobierno de España, Albacete, 2011.
  • I. Martín Sánchez, El derecho a la formación de la conciencia y su tutela penal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000.
  • J.A. Souto Paz, “La Comisión Asesora de Libertad Religiosa”, en Revista de derecho político, 14 (1982), p. 43.
  • M. Rodríguez Blanco, Libertad religiosa y confesiones: el régimen jurídico de los lugares de culto, BOE, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000.
  • J.M. Vázquez García-Peñuela y P. Sánchez Llavero, “La noción de lugar de culto y las certificaciones confesionales”, en La religión en la ciudad. Dimensiones jurídicas del establecimiento de lugares de culto (Coord. A. Córsino Álvarez- Cortina y M. Rodríguez Blanco), Editorial Comares, Granada, 2012, p. 12.
  • J. Ponce Solé y J.A. Cabanillas, Lugares de culto, ciudades y urbanismo. Guía de apoyo a la gestión de la diversidad religiosa, Observatorio del pluralismo religioso en España, pág. 53. Accesible en la web del Observatorio del pluralismo religioso en España, en la dirección: http://www.observatorioreligion.es/publicaciones/ (última visita 11/12/2014).
  • A. Motilla de la Calle, “Ley Orgánica de Libertad Religiosa y Acuerdos con las confesiones: experiencia y sugerencias de iure condendo”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 19 (2009), p. 22.
  • J.J. Guardia Hernández, Lugares de culto y confesiones religiosas, artículo publicado en la edición en internet de la revista “Temes d’Avui”, el 29 de noviembre de 2011. Accesible en: http://www.temesdavui.org/es/online/actualidad/lugares_de_culto_y_confesiones_religiosas (última visita 11/12/2014); y del mismo autor, “Comentarios al proyecto de ley de reforma de la Ley de centros de culto de Cataluña”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 28 (2012).
  • M. Movrin, “Decisión del Tribunal Constitucional de Eslovenia sobre la Ley de Libertad Religiosa”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 25 (2011), p. 7.
  • D. Fernández de Gatta Sánchez, “Planeamiento territorial y urbanístico. Situaciones y clasificación del suelo”, en Derecho Urbanístico. Guía teórico-práctica (Dir. T. Quintana López), Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, p. 178.
  • Navarro Valls, “The end. (Unas palabras finales sobre “La neutralidad, por activa y por pasiva” del profesor Ruiz Miguel)”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 18 (2008), pp. 4-5.
  • M. Moreno Antón, “El tratamiento urbanístico de los lugares de culto: a propósito del Proyecto de Ley de Cataluña sobre centros de culto o de reunión con fines religiosos”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 17 (2008), pp. 7-8
  • R. Tejón Sánchez, Confesiones Religiosas y Patrimonio Cultural, Ministerio de Justicia, Gobierno de España, Albacete, 2008.
  • VV.AA, Manual para la gestión municipal de la diversidad religiosa, Observatorio del pluralismo religioso en España, 2011. Puede consultarse en la web del Observatorio del pluralismo religioso en España, en la siguiente dirección: http://www.observatorioreligion.es/publicaciones/ (última visita 11/12/2014).
  • M. Leal Adorna, “La problemática de los lugares de culto”, en Religión, matrimonio y Derecho ante el siglo XXI. Estudios en homenaje al Profesor Rafael Navarro-Valls (Coord. J. Martínez-Torrón, S. Meseguer Velasco y R. Palomino Lozano), Volumen I, Iustel, Madrid, 2013, p. 1357.
  • M. Puchades Navarro, “Economía política del patrimonio eclesiástico”, en Régimen económico y patrimonial de las confesiones religiosas (Coord. R.M. Ramírez Navalón), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 41-42.
  • M. Frías Linares, “La protección de la libertad religiosa”, en Derecho y factor religioso (Coord. J.M. Porras Ramírez), Tecnos, Madrid, 2011
  • S. Tarrés, “El pluralismo religioso en Andalucía”, en El pluralismo religioso y su gestión en el ámbito local y autonómico. Especial referencia a Andalucía (Coord. M.M. Martín y M. Rodríguez Blanco), Editorial Comares, Granada, 2010, p. 13.
  • J.A. Rodríguez García, “Las cesiones gratuitas de los bienes del Patrimonio Municipal del Suelo a las confesiones religiosas y el proyecto de Ley catalana sobre centros de culto”, en Práctica Urbanística, 78, (2009), pp. 9-10. A. Seglers, Licencia para rezar: control sobre centros de culto, artículo publicado el 31 de diciembre de 2007 en el diario digital ForumLibertas.com, que puede consultarse en la siguiente dirección: http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=9857 (última visita 11/12/2014)
  • A. Motilla, “La Ley orgánica de libertad religiosa y las Comunidades Autónomas: la regulación autonómica de la libertad religiosa”, en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado. Volumen XXVI, 2010, p. 399
  • M. Leal Adorna, “El Decreto 94/2010, de 20 de julio, de desarrollo de la Ley 16/2009, de 22 de julio, de centros de culto de Cataluña”, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 26 (2011), p. 20
  • M.M. Martín García, “Derecho de libertad religiosa y establecimiento de centros de culto. A propósito de su desarrollo legal en Cataluña”, en Revista española de derecho constitucional, 94 (2012), p. 246
  • J.J. Guardia Hernández, “A propósito de la reforma de la Ley 16/2009 de centros de culto de Cataluña: la creación del nuevo patrimonio cultural religioso”, en Protección del patrimonio cultural de interés religioso. Actas del V Simposio Internacional de Derecho Concordatario (Coord. A.M. Vega Gutiérrez, M.M. Martín García, M. Rodríguez Blanco y J.M. Vázquez García-Peñuela), Editorial Comares, Granada, 2012, p. 426, nota al pie 43.
  • J. Gómez, “La seguridad en los lugares de culto”, en Conservación preventiva en lugares de culto. Actas de las jornadas celebradas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 2012, pp. 15-16.
  • M.J. Redondo Andrés y A.I. Ribes Suriol, “Tutela del Patrimonio histórico, artístico, cultural de las confesiones religiosas. Especial referencia a la protección penal”, en Régimen económico y patrimonial de las confesiones religiosas (Coord. R.M. Ramírez Navalón), Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 548-550.
  • L.A. De Cuenca y Prado, “Presentación”, en Bienes Culturales. Revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español, 1 (2002), p. 6.
  • M.A. Garcés, “La conservación preventiva de los monumentos dedicados al culto en Castilla y León”, en Conservación preventiva en lugares de culto. Actas de las jornadas celebradas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 2012, p. 206.
  • M. Alenda Salinas, “El nuevo régimen jurídico-estatal de la colaboración económica con la Iglesia Católica: luces y sombras en su constitucionalidad”, en Religión, matrimonio y Derecho ante el siglo XXI. Estudios en homenaje al Profesor Rafael Navarro-Valls (Coord. J. Martínez-Torrón, S. Meseguer Velasco y R. Palomino Lozano), Volumen I, Iustel, Madrid, 2013, pp. 1 167-1 183.