Evolución de la mortalidad por diabetes en España(1900-1974):consecuencias de la malnutrición por exceso

  1. Castelló Botía, Isabel
Revista:
Nutrición clínica y dietética hospitalaria

ISSN: 0211-6057

Año de publicación: 2011

Volumen: 31

Número: 3

Páginas: 8-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nutrición clínica y dietética hospitalaria

Resumen

Introducción: La transición epidemiológica y nutricional que vivió la población española a lo largo del siglo XX se caracterizó por el aumento progresivo que mostró la mortalidad por causas de malnutrición por exceso en contraposición con la disminución progresiva de la mortalidad por desnutrición y peligro alimentario. Objetivo: El trabajo analiza la evolución de la mortalidad por diabetes durante el siglo XX en España y su distribución espacial por comunidades autónomas. Métodos: Se han analizado los datos de mortalidad por diabetes del Movimiento Natural de la Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística desde 1900 hasta 1974. Se calcularon las tasas brutas de mortalidad por diabetes para el conjunto de las provincias españolas y el Índice 100 de cada comunidad autónoma. Resultados, discusión y conclusiones: La mortalidad por diabetes mostró un incremento progresivo durante las tres primeras décadas del siglo XX. Durante el periodo de la posguerra se produjo un importante descenso. Superando aquel paréntesis la mortalidad por diabetes volvió a aumentar como reflejo de la transición nutricional que estaba viviendo la población española. Las comunidades autónomas más afectadas por la epidemia de diabetes fueron aquellas que, como en el caso de las del arco mediterráneo, vivieron con mayor precocidad dicha transición. PALABRAS CLAVE Mortalidad, Diabetes, España (siglo XX), Movimiento Natural de la Población, Transición Nutricional.