Errores conceptuales frecuentes relacionados con el entrenamiento de la fuerza en el fútbol

  1. Pastor Navarro, Francisco Javier
Revista:
Lecturas: Educación física y deportes

ISSN: 1514-3465

Año de publicación: 2004

Número: 68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lecturas: Educación física y deportes

Resumen

El entrenamiento de la fuerza y su aplicación al rendimiento deportivo ha evolucionado mucho en las últimas décadas, tanto en relación a sus fundamentos científicos como a sus métodos y medios. Este hecho está influyendo determinantemente en la mayoría de especialidades deportivas que, se están beneficiando de las nuevas aportaciones teóricas y prácticas en este terreno. Ahora bien, aún existen deportes que, fundamentalmente, por factores externos, al margen de sus características y necesidades reales, son muy conservadores y se resisten a incorporar nuevas metodologías, manteniendo falsas ideas conceptuales que acaban convirtiéndose en mitos y que impiden su evolución. En mi opinión, es el caso del fútbol profesional y este artículo expondrá para su revisión, una de estas falsas creencias que se resiste a desaparecer.