Uso de las TAC en la docencia de Ultrasonidos y Aplicaciones

  1. Jesús Carbajo San Martín
  2. Pedro Poveda Martínez
  3. Jaime Ramis Soriano
  4. Miguel-Ángel Climent Llorca
  5. Enrique Gonzalo Segovia Eulogio
  6. Marina Miró Oca
  7. Guillem de Vera Almenar
  8. Víctor Navarro Fuster
  9. Enrique Rincón Carrero
  10. Mariano Mompeán Morales 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 1335-1349

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las Tecnologías del Aprendizaje Cooperativo (TAC) constituyen sin duda una plataforma de gran interés para el profesorado y alumnado en el ámbito de la educación superior por las ventajas que ofrecen en términos de interacción y trabajo en equipo. En este estudio se recogen los resultados preliminares correspondientes a una experiencia educativa cuyo objetivo ha sido evaluar el impacto de implementar una metodología de aprendizaje cooperativo basado en la técnica del puzle de Aronson en la asignatura de últimos cursos Ultrasonidos y Aplicaciones del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación (GISIT) que se imparte en la Universidad de Alicante (UA). La experiencia docente ha demostrado que el uso de las TAC no solo incrementa el grado de implicación del alumnado en la resolución de una tarea común, sino que potencia sus habilidades de trabajo en equipo garantizando a su vez el rendimiento académico de las metodologías convencionales.