Diseño y análisis de estrategias metodológicas para la enseñanza de habilidades gimnásticas y acrobáticas en la Educación Superior

  1. Ávalos Ramos, María Alejandra 1
  2. Vega Ramírez, Lilyan Mercedes 1
  3. Saiz Colomina, Sheila 1
  4. Zarco Pleguezuelos, Pablo 1
  5. Benavídez Lozano, Paula Gabriela 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 209-223

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La finalidad de este proyecto se enmarca en el diseño, implementación y análisis de estrategias metodológicas para la enseñanza del contenido gimnástico en la formación de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y Deportiva y de Educación Primaria. A partir de las respuestas a la implementación de una unidad didáctica de Habilidades gimnásticas a través de estrategias colaborativas y convencionales, y en estudiantes de Educación Secundaria, se valoran los aspectos motivacionales y de comportamiento que surgen de estas estrategias para transferir los resultados al aula universitaria. Desde estos hallazgos se pretende establecer pautas para tener en cuenta a la hora de plantear metodologías que atiendan a las necesidades reales en los contextos educativos y en la materia de Educación Física en etapas educativas como Educación Primaria y/o Educación Secundaria. Por lo que, las pautas y estrategias derivadas de la implementación se aplicarán en próximos cursos académicos en las asignaturas de Habilidades Gimnásticas y Artísticas y de Didáctica de la Actividad Física y del Deporte pertenecientes al Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y al Grado de Educación Primaria de la Universidad de Alicante, respectivamente.