Diseño de adaptaciones de acceso al currículo para el alumnado con discapacidad auditiva

  1. López Alacid, Mari Paz
  2. Arribas Moreno, Ana
  3. Brotons Boix, Maria Fernanda
  4. Calderón Espadas, Maria Luisa
  5. Gomis Selva, Nieves
  6. Lozano Barrancos, Maria
Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 1763-1766

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La aplicación de estrategias para adecuar de mejor manera el currículoeducativo a favor de los alumnos que tienen necesidades educativasespeciales en todos los niveles educativos se constituye en un valioso apoyopara la obtención de los logros en sus aprendizajes. Dada la presenciacada vez mayor en las aulas universitarias de alumnos que presentandiscapacidades sensoriales (auditivas o visuales) , este tipo de actividadesadquiere una gran importancia, especialmente al tratarse de las exigenciasformativas que los futuros profesionales demandan para la obtención de sutítulo académico.En la actual sociedad del conocimiento, la educación inclusiva se centra enofrecer acceso a una educación de calidad, donde las oportunidades son lasmismas para todos. La principal consecuencia para conseguir una educacióninclusiva que fomente la equidad e igualdad en el ámbito educativo es que los centros intenten ofrecer una respuesta educativa adecuada, individualizaday normalizada a las especiales necesidades de algunos de sus alumnos, conel fin de dar apoyo a un número creciente de necesidades educativas másdiversas y eliminar el problema de los discentes que no logran alcanzar supotencial de aprendizaje (Fernández, 2013).La inclusión educativa al ser un proceso activo y participativo con la comunidadimplica cambios en el currículo y en la organización educativa dando unalcance general para todos los alumnos, de modo que ninguna personase sienta distanciado del derecho e igualdad de oportunidades para todos.Luque et ál. (2014), señalan que una adaptación curricular es cualquier accióndocente que facilite el ajuste de asignaturas al alumno que la precise, deforma que la adecuación en los elementos metodológicos, de actividades,evaluación, o incluso algunos contenidos, y de nivelación. De esta situaciónnace la importancia de las adaptaciones curriculares en la educación superiorpara el proceso académico de estudiantes con discapacidad auditiva. Portanto, nuestro finalidad ha consistido en realizar tanto adaptaciones curricularescomo de acceso al currículo para este perfil de alumnado con necesidadesespecíficas de apoyo educativo.En esta experiencia de innovación hemos pretendido aumentar y mejorar elacceso al currículo de dos alumnos con diversidad funcional auditiva a travésde una serie de técnicas y estrategias para fomentar una verdadera igualdad yequidad que consoliden la inclusión escolar en el sistema educativo.En consecuencia observamos que los alumnos con diversidad funcionalauditiva han progresado en el proceso de enseñanza aprendizaje de laasignatura gracias al ajuste tanto de ayudas para acceder al currículo como ala participación efectiva en el grupo de iguales.Los resultados obtenidos van a poder contribuir tanto a mejorar la prácticadocente universitaria de futuros profesores que se puedan encontrar en susaulas este perfil de alumnado como a la mejora del rendimiento académico ya las autoestima del alumnado con algún tipo de discapacidad al comprobarque a nivel universitario el profesorado es el responsable de acometer lasadaptaciones y ajustes que sean precisos para el éxito escolar de estealumnado.