Desarrollos urbanos que han contribuido en la idea de ciudad eficiente: el ensanche modernista

  1. Mínguez Martínez, Enrique
  2. Vera Moure, María
  3. Meseguer García, Diego
Libro:
CIMAM2016. Congreso Internacional el Modernismo en el Arco Mediterráneo

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-16325-26-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 223-230

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La búsqueda de la eficiencia urbana no es un concepto nuevo, se encuentra presente en muchas de las teorías y propuestas prácticas que se han venido desarrollando desde el nacimiento del urbanismo como disciplina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad. El Urbanismo planteado en la época Modernista introdujo principios en la planificación urbana que se han mantenido vigentes hasta nuestros días. La Teoría General de la Urbanización, Reforma y Ensanche de Barcelona de I. Cerdá (1867), pone en valor elementos como la manzana como unidad mínima del diseño urbano, el transporte público o la diferenciación entre tránsito peatonal y vehicular, integrándolos en una trama urbana geométrica y jerarquizada. El proyecto de Ensanche, Reforma y Saneamiento de Cartagena (1896) de F. de Ramos, P. García Faria y F. de P. Oliver además de las características citadas planteaba una cuadrícula flexible que interrelacionaba el recinto histórico con los suburbios formando un todo unitario, ...