Trabajo por proyectos aplicado a la mejora de las habilidades lingüísticas en el grado de educación infantilLa creación de una revista cultural

  1. Victor Manuel Sanchis Amar 1
  2. Laura Palomo Alepuz 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

Libro:
XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes
  1. Rosabel Roig-Vila (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-8972-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 227-228

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (15. 2017. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El planteamiento de la comunicación parte de la descripción de un proyecto interdisciplinar que se pretende llevar a cabo en la asignatura “Comunicación oral y escrita”, que se imparte en el segundo curso del Grado en Educación Infantil y cuyo objetivo principal es implementar el nivel de expresión escrita y de expresión oral del alumnado universitario. El objetivo de este trabajo es diseñar una actividad que englobe los diferentes contenidos y competencias de la asignatura a partir de la aplicación de la metodología del trabajo por tareas y trabajo por proyectos. Para ello, se explicará en qué consiste esta experiencia educativa basada en la creación de una revista digital guiada por los tutores pero desarrollada por el alumnado. El objetivo principal del proyecto persigue la mejora y la práctica de la ortografía, la redacción y la expresión oral del alumnado universitario. La comunicación, por tanto, narrará los pasos a seguir para implementar el proyecto en el alumnado a través de los diversos seminarios diseñados para su ejecución. En primer lugar, el seminario 1 tendrá como objetivo principal la asimilación por parte del alumnado de las herramientas necesarias para preparar un proyecto de revista digital. La formación en nuevas tecnologías es otro de los objetivos principales del proyecto, por lo que el primer seminario habrá de permitir a los alumnos familiarizarse con los entornos máspopulares de creación de páginas webs-blogs, como son Wordpress.com o Blogger para la creación de entradas de texto, imágenes y vídeo. Los otros cinco seminarios propuestos a los alumnos, por los que tendrán que pasar cada uno de los grupos, tienen como objetivo la creación de materiales para larevista digital con diversas propuestas genéricas (entrevista, reportaje, crónica, podcast y telediario cultural) vinculados a temas relacionados con la asignatura (dialectología, sociolingüística, ortografía, lectura, literatura). De esta manera, el alumnado aprende aprendiendo con la realización de un portal web en el que se irán actualizando los contenidos de manera seriada, como cualquier revista, en el que además aparecerán los resultados finales de las prácticas, disponibles para la comunidad universitariacomo materiales cuya fiabilidad académica debe ser un estímulo y una motivación importante para el resultado final. El trabajo en grupo, el trabajo por tareas o la clase invertida permitirán al alumnadoadquirir las competencias de la asignatura a través de la aplicación de los contenidos desde un punto de vista globalizador e interdisciplinar, en el que la formación en nuevas tecnologías forma parteimportante del proceso de aprendizaje de las competencias lingüísticas de la asignatura, puesto que la edición de un vídeo, la ejecución de un blog, el manejo de herramientas de trabajo colaborativo como Google Drive van asociadas a la preparación de contenidos de tipo cultural, principalmente asociados al temario de la asignatura mediante los cuales el alumnado adquiere las competencias no solo en el proceso de preparación de las diferentes secciones sino también en la ejecución de las diferentes tareas que conforman el proyecto y que atienden a la competencia escrita y a la competencia oral.