Migraciones turísticas, una herramienta contra la estacionalidad: La Manga del Mar Menor, Murcia

  1. Mínguez Martínez, Enrique
  2. Vera Moure, María
  3. Meseguer García, Diego
Libro:
I Congreso Internacional de Migraciones Contemporáneas, Territorio y Urbanismo: actas del congreso internacional. Cartagena, 9 y 10 de julio de 2015
  1. Aroca Vicente, Edith
  2. García Martín, Fernando Miguel
  3. Jiménez Vicario, Pedro Miguel
  4. López Martínez, José María
  5. Muñoz Mora, María José

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-608-3435-9

Año de publicación: 2015

Páginas: 47-63

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

A lo largo de la costa existen innumerables entornos que por sus características climáticas y paisajistas se han transformado en núcleos turísticos. Entornos que, debido a un desequilibrio poblacional estacional, oscilan entre la masificación de los meses estivales y el abandono durante el resto del año. La estacionalidad produce ciudades descompensadas, genera infraestructuras poco sostenibles, insuficientes o sobredimensionadas, y conforma estructuras poco eficientes donde nunca se optimizan los recursos. El uso de las migraciones turísticas como elemento estabilizador urbano, siempre que se consiga desarrollar un tejido equilibrado y sostenible, puede proporcionar una herramienta muy valiosa desde el punto de vista de la revitalización de un entorno (ya sea urbanística, económica o medio ambiental). Para ello se debe respetar la identidad paisajística que actúa como foco de atracción, desarrollando nuevas tipologías que respondan a las necesidades de todos los ...