Mejora de la competencia multicultural en el alumnado de practicum de orientación educativa

  1. Mari Paz López Alacid
  2. María Lozano Barrancos
  3. Nieves Gomis Selva
  4. Maria del Mar Cubí Villena
  5. María Fernanda Brotons Boix 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 1651-1661

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Educación Intercultural tiene como objetivo principal educar para la ciudadanía a través del establecimiento de relaciones de equidad entre los miembros de las diferentes culturas. En esta experiencia de innovación pretenderemos aumentar y mejorar las competencias interculturales de nuestro alumnado a través de una serie de técnicas para fomentar una verdadera equidad en el sistema educativo. En el diseño de la investigación nos apoyamos en el principio de complementariedad que propone Bisquerra (2004) para trabajar desde una doble perspectiva: descriptiva e interpretativa. El instrumento utilizado es un cuestionario de valoración inicial de las competencias del alumnado, debates dirigidos y trabajo en grupo. Esperamos obtener resultados relacionados con la falta de competencia intercultural de nuestro alumnado y por consiguiente, su futura falta de competencia profesional cuando tengan que trabajar en contextos desfavorecidos con este perfil de alumnado. Como conclusión, podemos afirmar que esta red está dirigida a aumentar la sensibilización y el incremento de la competencia de la educación intercultural en el alumnado a través de la utilización de una metodología en el aula que fomente el debate y la reflexión conjunta sobre estos contenidos interculturales.