Herida por arma blanca y supervivencia en un cráneo medieval (Plaza del Castillo, Pamplona, Navarra)

  1. De Miguel Ibáñez, Mª P. 1
  2. Unzu Urmeneta, M. 2
  3. Cañada Palacio, F. 2
  4. Faro Carballa, JA. 2
  5. Prieto Sáez de Tejada, P. 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Gabinete TRAMA
Libro:
Nuevas perspectivas del diagnóstico diferencial en paleopatología: actas del VII Congreso Nacional de Paleopatologia. (Mahón-Menorca, 2 al 5 de octubre de 2003), Universitat de les Illes Balears
  1. Cañellas Trobat, Antonio

Editorial: Antonio Cañellas Trobat

ISBN: 978-84-609-7507-6 84-609-7507-X

Año de publicación: 2005

Páginas: 526-533

Congreso: Congreso Nacional de Paleopatología (7. 2003. Mahón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante la excavación arqueológica de la Plaza del Castillo (Pamplona, Navarra) fue localizada un área cementerial perteneciente a un convento medieval. En una de las sepulturas, en posición secundaria, se identificó un cráneo con signos evidentes de violencia. Pertenece a un individuo varón adulto que presenta una herida en el parietal izquierdo, causada por un arma blanca. Todos los bordes de la herida muestran signos de una supervivencia prolongada.