Evidencias de cuidados a través de la patología traumática durante la prehistoria

  1. Mª P. De Miguel Ibáñez
  2. P. De Miguel Ibáñez
Libro:
Nuevas perspectivas del diagnóstico diferencial en paleopatología: actas del VII Congreso Nacional de Paleopatologia. (Mahón-Menorca, 2 al 5 de octubre de 2003), Universitat de les Illes Balears
  1. Cañellas Trobat, Antonio

Editorial: Antonio Cañellas Trobat

ISBN: 978-84-609-7507-6 84-609-7507-X

Año de publicación: 2005

Páginas: 397-402

Congreso: Congreso Nacional de Paleopatología (7. 2003. Mahón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La presencia de patología traumática durante la Prehistoria es relativamente frecuente. Las evidencias de supervivencia a este tipo de alteraciones están bien atestiguadas. Para la recuperación de las lesiones fue necesaria la administración de cuidados que permitieran cubrir las necesidades básicas durante un periodo de tiempo más o menos amplio. Los cuidados debieron tener funciones tanto curativas, como paliativas y sustitutivas. La administración de estos cuidados debió realizarse dentro del ámbito doméstico, siendo probablemente las mujeres quienes asumieran la actividad.