Conocimiento de las mujeres protagonistas del cómic en el aula de secundariaaproximación didáctica

  1. Samper Cerdán, María 1
  2. Sánchez Verdú, Ramón 2
  3. Soler Quílez, Guillermo 3
  4. Martín Martín, Arantxa 3
  5. Madrid Moctezuma, Paola 3
  6. Sogorb Rogel, Armando 4
  1. 1 Universidad Miguel Hernández de Elche
    info

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    Elche, España

    ROR https://ror.org/01azzms13

  2. 2 Unicómic
  3. 3 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  4. 4 IES Vila-Roja
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 797-807

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde Unicómic y el Aula de Cómic de la Universidad de Alicante estamos trabajando en la reivindicación de las posibilidades didácticas del cómic en todos los niveles educativos. En esta investigación se analiza el conocimiento que tiene el alumnado de Educación Secundaria de mujeres protagonistas de cómic. A través de un cuestionario online, se presentan 30 imágenes de mujeres en el cómic y se pregunta sobre qué conocimiento se tiene de cada una de ellas. Han respondido 122 estudiantes de 5 institutos de la Comunidad Valenciana entre febrero y abril de 2021. Los resultados confirman un desconocimiento generalizado de las mujeres como protagonistas de cómic, con muy pocas conocidas por la mayoría como Mafalda, Pitufina o Minnie Mouse… Además, la mayor parte de estas mujeres se conoce a través de otros medios como el cine o dibujos animados, y no podemos confirmar la lectura de estas obras. Por último, se confirma que una protagonista femenina no significa que sea un cómic feminista, ya que se mantienen muchos estereotipos de género como el sexismo y la cosificación.