Utilización de herramientas TIC para el de desarrollo sostenible como apoyo a la docencia de la asignatura Instalaciones Sostenibles y Recursos Renovables

  1. Varó Galvañ, Pedro 1
  2. Aldeguer Esquedo, Alejandro 1
  3. Varó Pérez, María 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 783-792

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este trabajo se presentan herramientas TIC que son utilizadas como apoyo a la docencia de la asignatura de Instalaciones Sostenibles y Recursos Renovables, que se imparte en la titulación Grado en Ingeniería Química en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. El conocimiento de las mismas contribuye a la integración de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en la docencia de la asignatura. El objetivo de esta investigación es introducir al alumno/a en el uso de las TIC para la minimización de residuos peligrosos y el cálculo de la huella de carbono de organizaciones. Las herramientas utilizadas en el segundo semestre del curso 2019-20 han sido tres: Plan de minimización de residuos peligrosos del Gobierno Vasco, Calculadora huella de carbono del Ministerio de Transición Ecológica, Calculadora de emisiones de gases efecto invernadero de la Oficina Catalana del Cambio Climático. Las herramientas utilizadas, según la opinión de los alumnos, han contribuido de forma muy favorable a los objetivos específicos: Capacidad para comprender y aplicar los principios básicos de minimización de residuos. Capacidad para comprender y aplicar los principios básicos para el cálculo de la huella de carbono. Capacidad para ampliar conocimientos previos sobre evaluación del comportamiento ambiental, gestión ambiental y gestión de residuos peligrosos, así como sus implicaciones y procedimientos. Indicados en la guía docente de la asignatura en el curso 2019-20.