Recursos y herramientas para un efectiva e-tutorización en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante

  1. Elizabeth Gil García
  2. José Miguel Beltrán Castellanos
  3. Adrián García Ortiz
  4. Beatriz Extremera Fernández
  5. Carolina Soler García
  6. Francisco Gabriel Villalba Clemente
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 529-537

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El escenario pandémico marcado por la COVID-19 ha supuesto la introducción de un sistema de docencia dual en la Universidad de Alicante, reduciéndose significativamente la presencia del estudiantado en el campus. En consecuencia, no solamente se ha requerido la adaptación del modelo docente, sino que también se precisa la adaptación del Programa de Acción Tutorial (PAT) a este contexto de semi-presencialidad para garantizar una real y efectiva tutorización del alumnado. En esencia, el PAT pretende cubrir las necesidades de asesoramiento y orientación que el estudiantado tiene durante su trayectoria universitaria. Además, el presente curso marcado por la situación sanitaria ha evidenciado otras necesidades entre las y los estudiantes, siendo la labor de las tutoras y los tutores PAT aún más imprescindible, especialmente en el caso de las Adaptaciones Curriculares. Por todo ello, el objetivo de este trabajo es identificar aquellos recursos y herramientas capaces de adaptar eficazmente el PAT de la Facultad de Derecho a un entorno docente de semi-presencialidad. Para la consecución de este objetivo, se tendrá en cuenta tanto la experiencia de las tutoras y los tutores PAT como el grado de satisfacción del alumnado con las acciones realizadas durante este curso. Así, podrán establecerse los recursos más adecuados para cubrir las necesidades del alumnado, e incluso valorar si podrían mantenerse aún en un escenario docente presencial.