Aplicación en docencia del método de casos reales para el cálculo y análisis de la eficiencia energética en edificación

  1. Carlos Pérez Carramiñana 1
  2. Ángel B. González Avilés 1
  3. José Ángel Ruiz Cáceres 1
  4. Antonio Galiano Garrigós 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-19023-19-3

Año de publicación: 2021

Páginas: 398-407

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las nuevas exigencias de eficiencia energética en España conllevan un importante aumento del aislamiento y del control solar de los edificios, especialmente en climas cálidos como el sureste español. Este artículo explica la investigación realizada en la asignatura Proyecto de Ejecución del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad de Alicante durante el curso 2019-2020, aplicando casos reales como método de aprendizaje a través de proyectos, cuyo objetivo fue analizar y valorar comparativamente las soluciones técnicas y arquitectónicas adoptadas por los alumnos en sus proyectos. La metodología empleada consistió en comparar soluciones constructivas diferentes de un mismo edificio adaptadas a climas cálidos como Alicante, y a climas fríos como Alemania, y analizar comparativamente los resultados destacando los aspectos constructivos y arquitectónicos más condicionantes para adecuar energéticamente los proyectos al tipo de clima. Los trabajos fueron evaluados sistematizadamente en función del cumplimiento de la actual normativa para Edificios de consumo de Energía Casi Nulo y de la adaptación de los criterios arquitectónicos y constructivos empleados a las especificidades climáticas de Alicante y Alemania. Los resultados obtenidos permitieron evaluar los aspectos más relevantes de las actuales normativas y cómo condicionan las soluciones constructivas y arquitectónicas. En conclusión, la metodología docente propuesta ha potenciado la capacidad de comprensión del alumnado respecto de los principales conceptos de eficiencia energética en edificación.