Las competencias en e-sostenibilidad del alumnado del Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria

  1. Mayra Urrea-Solano 1
  2. Salvador Baena-Morales 1
  3. Aurora Bautista-Peña 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-19023-19-3

Año de publicación: 2021

Páginas: 807-815

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El logro de un mundo más justo, sostenible e igualitario en el año 2030 se ha convertido en uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente la humanidad. Para ello, las competencias del futuro profesorado en e-sostenibilidad se convierten en un elemento crucial. De ahí que este estudio se planteó identificar el nivel de conocimientos que los docentes en formación tienen respecto al uso responsable y sostenible de la tecnología. Para el logro de dicho objetivo, se contó con la participación de 348 estudiantes de los Grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Alicante, quienes voluntariamente cumplimentaron un cuestionario sobre dicha temática. Para el tratamiento de los datos se empleó el programa de análisis estadístico SPSS v. 25, con el que se realizó un estudio descriptivo. De acuerdo con los resultados, el futuro profesorado presenta un escaso dominio de las competencias digitales en sostenibilidad, sobre todo, de aquellas que implican un conocimiento más especializado y experto, como el diseño y evaluación de proyectos tecnológicos sostenibles. A la vista de tales hallazgos, se concluye la necesidad de reforzar las competencias docentes en esta área. Para ello, se propone el diseño de acciones formativas que les permitan tomar conciencia de la importancia del uso responsable de la tecnología para la sostenibilidad económica, social y medioambiental.