La adaptación a los extremos atmosféricos y al cambio climático mediante los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)Propuesta en el término municipal de Callosa de Segura (Alicante, España)

  1. Antonio Oliva Cañizares 1
  2. Esther Sánchez Almodóvar 1
  3. María José Marcos Palacios 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos
  1. Melgarejo Moreno, Joaquín (coord.)
  2. López Ortiz, Mª Inmaculada (coord.)
  3. Fernández Aracil, Patricia (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-1302-138-6

Año de publicación: 2021

Páginas: 747-762

Congreso: Congreso Nacional del Agua (3. 2021. Orihuela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las inundaciones y sequías son cada vez más frecuentes y virulentas en el sureste del Mediterráneo español, causando elevados daños económicos. En esta zona geográfica se localiza Callosa de Segura (ámbito de estudio), una ciudad donde estos riesgos naturales se ven agravados por el cambio climático y el asentamiento inadecuado de la población sobre un abanico aluvial activo. Las medidas de mitigación implantadas por los callosinos para hacer frente a las inundaciones no están en buen mantenimiento, siendo insuficientes. Una vez detectados estos problemas se ha determinado la peligrosidad de inundación real del casco urbano de Callosa de Segura, mediante una modelización hidráulica-hidrológica a través del programa HEC-RAS. Tras este estudio se ha propuesto un conjunto de medidas de mitigación en las zonas del municipio con mayor riesgo de inundación. Todas ellas enfocadas en SUDS, SBN y recuperación de los usos tradicionales que pueden hacer resiliente a la población callosina, no solo, frente a las inundaciones sino a las sequías, debido a su multifuncionalidad.