Una propuesta metodológica para impulsar la participación de la ciudadanía en la búsqueda de soluciones al fenómeno de la regresión demográficael caso de las localidades de interior de la provincia de alicante

  1. Liberto Carratalá Puerta 1
  2. Danny Piciucchi 2
  1. 1 Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante
  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Población y territorio: España tras la crisis de 2008
  1. Juan-David Sempere-Souvannavong (coord.)
  2. Carlos Cortés Samper (coord.)
  3. Ernesto Cutillas Orgilés (coord.)
  4. José Ramón Valero Escandell (coord.)

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-9045-911-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 476-488

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La despoblación de ciertas áreas rurales en España es un fenómeno demográfico y social que está adquiriendo una gran relevancia social, política y económica en la última década. Los municipios de la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante no son ajenos a esta problemática y los afectados demandan medidas que reviertan la tendencia. La Unión Europea a través de diferentes programas lleva tres décadas combatiendo esta realidad con acciones donde la participación de la ciudadanía ha sido importante, aunque con resultados muy limitados debido a su economicismo y burocratismo. Como alternativa se propone una metodología de intervención que beben en el modelo de la Investigación-Acción-Participación donde los significados subjetivos que existen sobre el territorio sirvan para la formulación de propuestas efectivas y legitimadas. Esta metodología se va a aplicar al caso de la localidad de Benasau en la provincia de Alicante.