. Metodología basada en el aprendizaje cooperativo junto al factor sorpresa y aplicación puntual de recursos tics aplicada en alumnado del máster en profesorado de ESO y FP

  1. Lozano Barrancos, María
  2. López Alacid, María Paz
  3. Gomis Selva, Nieves
  4. Cubí Villena, María del Mar
  5. Serrano Oliver, José Antonio
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 45-52

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En la presente experiencia educativa se presenta una metodología activa y participativa basada en el aprendizaje cooperativo dentro del aula (Domingo, 2008). El trabajo colaborativo o cooperativo constituye uno de los pilares de la competencia “aprender a aprender” establecida por la Comisión Europea (2006). Se desarrolla un trabajo que ayuda al alumnado a tomar conciencia de los propios procesos cognitivos y emocionales; a ponerse de acuerdo en los objetivos, acordar cómo avanzar, pensar sobre las estrategias y pasos; detectar errores propios y ajenos, y dar explicaciones de por qué lo consideramos un error; debiendo llegar a una solución compartida explicando por qué esa es la solución correcta. Todo ello unido a un análisis autoinformado de las emociones experimentadas, positivas y negativas, asociadas al factor sorpresa en la presentación de las actividades. Y, por último, los avances en tecnología en la sociedad actual nos llevan a hablar de Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) y que en el aula se materializa en la aplicación de distintas herramientas de trabajo que permite el desarrollo y aplicación de la competencia digital del estudiante. De esta forma se aúna metodología tradicional, la neuropsicología y una tecnología y pedagogía emergentes.