Percepción de los alumnos del Máster de profesorado de Secundaria de la especialidad de orientación educativa sobre su educación en interculturalidad.

  1. López Alacid, Mari Paz
  2. Lozano Barrancos, María
  3. Gomis Selva, Nieves
  4. Aparisi, David
  5. Poveda Brotons, Rosa
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 277-282

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La formación de la educación intercultural es indispensable para el cambio que en estos instantes se está generando en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La educación intercultural debe abordarse de manera transversal en los centros educativos desde la etapa de educación infantil hasta niveles de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Por ello es necesario que en la formación del profesorado se implementen contenidos y conocimientos, así como estrategias didácticas y metodológicas activas, participativas colaborativas e inclusivas sobre cómo desarrollar estas competencias en la formación del profesorado de secundaria. Una de las funciones de la universidad sería la de planificar, coordinar y controlar los conocimientos que se producen en el aprendizaje (en este caso, de contenidos referentes a la interculturalidad) en relación con las actividades y tareas en profesionales futuros. Por otra parte, el objetivo principal de nuestro estudio sería conocer el valor que otorgan los alumnos del master del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas, concretamente de la especialidad de orientación educativa, a la educación intercultural en la formación de los profesores de educación secundaria.