Evaluación mediante la herramienta Dash en un entorno de simulación clínica de espacio reducido

  1. Beatriz Morales López 1
  2. Lourdes José-Alcaide 1
  3. Elena Palomares-Carretero 1
  4. Yaiza Monera-Ripoll 1
  5. Diego Aylagas-Martinez 1
  6. José Ángel Zamora-Soler 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 1187-1191

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Cada vez más la simulación clínica está cogiendo peso en la formación sanitaria, siendo el debriefing tras esta, una reflexión que se lleva a cabo después de la práctica realizada, enfocándolo siempre hacia una perspectiva positiva y de aprendizaje sobre lo acaecido. A pesar de las dificultades para poder simular misiones HEMS, el Departamento de Enfermería recreó un espacio reducido similar para la simulación de ese entorno del helicóptero dentro una asignatura del Máster en Emergencias y Catástrofes de la UA. El objetivo de dicho estudio era evaluar el debriefing para la simulación en el medio HEMS mediante la herramienta Debriefing Assessment for simulation in Healthcare - DASH en la versión EDDS española. Se realizó un estudio descriptivo transversal realizado en cuatro fases, comparando las dos muestras con la T student para valor de significación <0,05, una realizada en 2018 y otra en 2020, realizado por los mismos instructores y diferentes alumnos mediante SPSS versión 19. Las conclusiones fueron que existían diferencias significativas respecto a la puntuación. A pesar de ello, el elemento del cuestionario EDDS mejor valorado para ambas muestras (años 2018 y 2020) fue el del logro del rendimiento y mantenimiento de un ambiente de aprendizaje estimulante