TDAH y aprendizaje de estudiantes de grado de la facultad de educación

  1. Jover Mira, Irene
  2. Valdés Muñoz, Virtudes
Libro:
La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-18348-11-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 251-258

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El TDAH es uno de los trastornos más diagnosticados y está caracterizado por un cuadro de inatención y/o hiperactividad/impulsividad, y un criterio para su diagnóstico es estar presente en dos o más contextos. Los docentes somos una pieza clave, tanto para su identificación como para dar una respuesta educativa adecuada, de ahí deriva la necesidad de tener conocimientos sobre dicho trastorno. Con el objetivo de valorar los conocimientos sobre el TDAH que posee el alumnado que cursa el Grado de Maestro en la Universidad de Alicante, se lleva a cabo el presente trabajo. Para la recogida de datos se ha utilizado una escala tipo Likert de 4 puntos que van desde “muy en desacuerdo” hasta “muy de acuerdo” y consta de 15 ítems agrupados en tres categorías (características, efectos en el aprendizaje y diagnóstico). Los datos se someten a análisis descriptivos y los resultados nos muestran que, a pesar de que la mayor parte del alumnado tiene conocimientos generales sobre el TDAH, hay aspectos específicos en los que muestran un gran desconocimiento. Como conclusión debemos señalar la necesidad de incidir en la enseñanza de aspectos más prácticos con el fin de favorecer un aprendizaje más exacto ya que se ha comprobado que el conocimiento del trastorno mejora la atención hacia el alumnado.