Conocimiento del canon de Unicómic entre el alumnado de la Facultad de Educación

  1. José Rovira-Collado
  2. Eduard Baile López
  3. José Pablo Gallo-León
  4. Ramón Sánchez Verdú
Libro:
La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-18348-11-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 856-865

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En 2014, la asociación Unicómic, jornadas del cómic de la Universidad de Alicante lanzó una propuesta de canon artístico de cómic, relacionado con el interés didáctico por la narrativa gráfica. Este listado recoge treinta títulos fundamentales con los objetivos de reconocer al cómic como un medio independiente y reivindicar su calidad artística, donde confluyen prototípicamente imágenes y texto. En este trabajo se plantea una investigación descriptiva no experimental sobre el conocimiento del alumnado universitario de las obras de dicho canon. Se ha realizado, con una fiabilidad excelente (Alfa de ,941), un cuestionario escala Likert a 105 estudiantes de cuatro titulaciones distintas de la Facultad de Educación sobre el conocimiento de estas treinta obras. Encontramos solamente tres obras recogidas en el canon o, más concretamente, tres personajes (Astérix, Mafalda y Tintín), reconocidos positivamente por la mayoría de encuestados. Aunque los resultados en conjunto han sido bastante negativos, ya que solamente el 23% de los ítems (7 de 30) eran conocidos por la mayoría de los encuestados, mientras que casi el 50% (14 de 30) eran totalmente desconocidos, esta investigación nos confirma la necesidad de seguir trabajando en la divulgación del cómic como un instrumento educativo para todas las etapas.