Utilización de herramientas TIC para aplicar las bases estadísticas a la prevención de riesgos laborales utilizadas en la docencia de la asignatura Higiene Industria I

  1. Varó Galvañ, Pedro José
  2. López Ortiz, Carmen
  3. Varó Pérez, María
Libro:
La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-18348-11-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 1362-1374

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Hacer un mejor uso de la tecnología digital para la enseñanza y el aprendizaje es una de las prioridades de acción contempladas en el Plan de Acción de Educación Digital de la Comisión Europea. La nueva versión de la norma UNE-EN 689, publicada en castellano en julio de 2019, cambia el modo de comprobar si el resultado de la valoración de una exposición laboral cumple el criterio del valor límite de exposición profesional. Las herramientas estadísticas nos permiten realizar el diagnóstico higiénico con mayor seguridad. En este trabajo se presentan herramientas estadísticas que son utilizadas como apoyo a la docencia de la asignatura de Higiene Industria I, que se imparte en la titulación Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. El resultado de la valoración cuantitativa de los controles para la evaluación de las herramientas utilizadas fue de notable en el 33% y sobresaliente en el 61% de los evaluados. Las herramientas utilizadas, según la opinión de los alumnos, han contribuido de forma muy favorable a los objetivos formativos de saber aplicar las bases estadísticas a la prevención de riesgos laborales, indicados en la guía docente de la asignatura en el curso 2019-20.