Revisión y análisis competencial del itinerario de docencia en los Estudios de Ciencias de la Actividad Física y Deporte del grado y máster de la Universidad de Alicante

  1. Lilyan Vega Ramírez
  2. María Alejandra Ávalos Ramos
  3. Luis Fermín Sánchez García
  4. Fernando García del Castillo López
  5. José Antonio Navarro Montero
  6. Juan Valdivia Rayo
  7. Federico Carreres Ponsoda
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 1915

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La justificación de este proyecto se concentra en el aprendizaje por competencia que ha supuesto una reflexión y ajuste tanto en los programas como en las estrategias metodológicas del profesorado. El objetivo que ha tenido esta red ha sido, analizar las competencias establecidas en la titulación del grado y máster de CADF, así como las competencias alcanzadas por el itinerario de docencia. Esta investigación utiliza un método cuantitativo. La muestra está compuesta por los estudiantes del curso académico 2018-2019 de la Universidad de Alicante. El instrumento utilizado fue el Self-Regulation Learning Strategy Inventory –Self-Report (SRSI-SR) adaptado. De los resultados extraemos que los estudiantes refieren en general, tener hábitos adecuados de regulación del aprendizaje, en cuanto a preguntar y no ignorar temas que no comprenden o tienen alguna dificultad. Organizan el entorno y las tarea, evitando las distracciones e interrupciones en su estudio personal siendo las mujeres las que mejor puntúan estos ítems. Por otro lado, se aprecia que la competencia menos adquirida por los estudiantes hace referencia a la búsqueda de información bibliográfica y de material complementario.