Estrategias activas de aprendizaje compartido a través del debate en entornos virtuales y presenciales. Una experiencia en la Facultad de Educación

  1. Merma Molina, Gladys
  2. Ávalos Ramos, María Alejandra
  3. Vega Ramírez, Lilyan
  4. Gavilán Martín, Diego
Libro:
Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-4181-4

Año de publicación: 2016

Páginas: 1923-1936

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta memoria recoge la experiencia de innovación pedagógica en la docencia de las asignaturas Teoría e Historia de la Educación y Programación y Diseño Curricular en la Enseñanza de la Educación Física realizada durante el curso académico 2014-2015 en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. El programa se basa en la utilización del debate presencial, en pequeño y gran grupo, y del debate virtual. El objetivo fue promover en los alumnos competencias específicas vinculadas con los contenidos de las asignaturas implicadas, así como competencias generales, enfatizando en el desarrollo de la temática transversal de igualdad de oportunidades de género. La experiencia se enmarca en la Teoría del aprendizaje situado y del aprendizaje experiencial, que destacan la importancia de la observación y la reflexión, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. Los resultados muestran que el alumnado participante, mayoritariamente, ha adquirido una visión más amplia de la realidad educativa, que el uso de la estrategia les ha servido para afianzar los contenidos de la asignaturas, para desarrollar temáticas transversales y habilidades comunicativas tanto orales como escritas, así como para fomentar habilidades sociales como la cooperación y el respeto a los otros. Palabras clave: debate, aprendizaje situado, aprendizaje colaborativo, pensamiento reflexivo, docencia universitaria.