Percepciones de los estudiantes sobre el logro de competencias en Teoría e Historia de la Educación

  1. Merma Molina, Gladys
  2. Peiró Gregori, Salvador
  3. Gavilán Martín, Diego
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 2353-2366

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Pensamos que la Educación Superior basada en competencias es una orientación educativa que busca dar respuestas a las necesidades de la sociedad. La enseñanza por competencias implica una serie de procesos que van desde elegir contenidos selectos, una metodología diversificada y un proceso de evaluación pertinente, con criterios idóneos para comprobar los aprendizajes. En base a estos fundamentos, este estudio tiene como objetivo verificar el logro de las competencias planteadas por el profesorado en la asignatura Teoría e Historia de la Educación. En la docencia de dicha materia se utilizó una metodología activa y reflexiva, y estrategias docentes que promovieran un aprendizaje intencional y consciente. En el estudio participaron de forma voluntaria 193 alumnos que cursan la asignatura. Los resultados muestran que el 75% de los alumnos han adquirido satisfactoriamente las competencias generales, habiéndolas valorado con una puntuación media de 4 en la Escala Lickert. Asimismo, el 73% de los estudiantes señalan haber adquirido casi satisfactoriamente las competencias específicas con una puntuación media de 3,9. El análisis de los datos nos motiva a utilizar nuevas estrategias para el logro de competencias específicas de la asignatura. Palabras clave: competencia, objetivo, docencia, universidad, Teoría e Historia de la Educación.