La figuración como estrategia innovadora en la docencia del proyecto urbanístico

  1. Iborra Pallarés, Vicente
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 220-230

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La figuración, aquello que en determinadas circunstancias y características se considera que es representación de una cosa ha sido una herramienta propia de la disciplina urbana y arquitectónica, si bien la manera de entenderla y emplearla no ha sido única y ha variado a lo largo del tiempo. A lo largo de diversos cursos docentes de la titulación de Arquitectura Superior de la Universidad de Alicante se han empleado estrategias figurativas (tanto por el docente como por el alumnado) para el desarrollo de proyectos urbanísticos dentro del contexto del curso. La presente comunicación mostrará qué estrategias figurativas se han empleado, cuál es su relación con la producción urbanístico-arquitectónica contemporánea y cómo el empleo de esas estrategias ha permitido el desarrollo de prácticas docentes innovadoras relacionadas con el trabajo en grupo en formato taller y con el establecimiento de criterios de evaluación de los proyectos.