¿Existe relación entre la inteligencia emocional de alumnos de 3º ESO y el estado civil de sus padres?

  1. Gisbert Ferrándiz, Belén
  2. Gisbert Ferrándiz, Alejandra
  3. Vicent Juan, María
  4. Gonzálvez Macià, Carolina
  5. Gómez-Núñez, María Isabel
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 1740-1749

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El propósito del estudio es demostrar si la variable estado civil de los padres de alumnos de 3º de ESO de un instituto público tienen algún tipo de relación con el nivel de desarrollo de la inteligencia emocional de éstos. Se ha llevado a cabo un estudio no experimental correlacional de donde se han extraído las relaciones concretas entre las variables presentadas. En el estudio han participado 40 alumnos de 3º de la ESO a quienes se les ha aplicado la Escala de Inteligencia Emocional TMMS- 24 versión castellana (2004) en formato papel y lápiz. Los resultados del estudio correlacional muestran que no hay diferencias estadísticamente significativas entre las dos variables relacionadas. Únicamente en el apartado �Claridad� hay una pequeña significación que no nos permite concluir que haya diferencias significativas por lo que el campo de estudio queda abierto a posibles investigaciones futuras con diferentes contextos, ampliando el número de sujetos y las diferentes situaciones y poder alcanzar así, un mayor nivel de generalidad de los datos