Valor pronostico de factores clinico-patologicos y de la ploidia en el cancer de mama

  1. PEIRO CABRERA, GLORIA
Dirigida por:
  1. Jaime Prat Díaz de Losada Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Antonio Cardesa García Presidente/a
  2. Teresa Ribalta Farrés Vocal
  3. Xavier Matías-Guiu Guía Vocal
  4. Juan Donate Lopez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55803 DIALNET

Resumen

El cancer de mama es la neoplasia mas frecuente entre las mujeres y una causa importante de fallecimiento a pesar de los avances terapeuticos. Existen una serie de factores pronosticos convencionales y otros que estan en intensa investigacion. Los objetivos del estudio fueron: a) determinar el valor pronostico de una serie de factores clonico-patologicos; b) de la ploidia y fase-s (en un grupo de pacientes con ganglios negativos); c) y comparar estos ultimos resultados obtenidos por analisis de imagen (ai) y citometria de flujo (cf). Estudiamos una serie de 554 pacientes con cancer de mama (271 con ganglios negativos-no-y 283 con ganglios positivos-n1) entre los a+-os 1976-86 y con seguimiento medio de 108 meses. Resultados: en las pacientes no, el tamaño del tumor, el grado histologico, la necrosis y una fase-s elevada tuvieron valor pronostico e cuanto a la recidiva y muerte por la enfermedad; el indice mitotico, presencia de tubulos, invasion vascular y desmoplasia solo tuvieron importancia en cuanto a la mortalidad y la edad, solo predijo las recidivas. La ploidia no tuvo valor pronostico. En las pacientes n1, el grado del tumor, presencia de tubulos, invasion vascular, numero de ganglios metastasicos y la infiltracion de la capsula, tuvieron valor pronostico en cuanto a la muerte y recidiva por la enfermedad; la edad y el estatus hormonal predijeron solo las recidivas. El estudio comparativo entre ai y cf, mostro concordancia en 87% de los casos. La discordancia fue en 15 casos, donde la cf detecto mas aneuploidias. En el analisis multivariado, la presencia de metastasis ganglionares fue el factor pronostico mas importante seguido por el grado histologico. Ademas en pacientes con no, el tamaño del tumor, la desmoplasia y la fase-s mantuvieron su valor y en pacientes n1, el patron de crecimiento del tumor, la invasion vascular y el estatus hormonal. Los factores clinico-patologicos convencionales siguen siendo la mejor ma