Diferenciabilidad y estática comparativa en modelos de crecimiento económico

  1. GALLEGO MERINO ANA M.
Dirigida por:
  1. Manuel S. Santos Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Joan Esteban Presidente/a
  2. Jordi Caballe Vilella Secretario/a
  3. Carmen Carrera Calero Vocal
  4. Carmen Herrero Blanco Vocal
  5. Timothy Kehoe Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35625 DIALNET

Resumen

EN EL AMBITO DE LA ECONOMIA DINAMICA EL ANALISIS DE ESTATICA COMPARATIVA SE TRANSFORMA EN ANALISIS DIFERENCIAL, SIENDO LA DERIVADA DE LA SENDA OPTIMA EL INSTRUMENTO QUE PERMITE CUANTIFICAR EL EFECTO PRODUCIDO POR UNA MODIFICACION EN LAS CONDICIONES INICIALES DEL MODELO. DE AHI LA IMPORTANCIA QUE SUPONE EL GARANTIZAR SU EXISTENCIA Y CONTINUIDAD BAJO CONDICIONES GENERALES. ADEMAS, TAL CARACTER DIFERENCIAL TIENE IMPORTANTES IMPLICACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO LOCAL DE LOS EQUILIBRIOS COMPETITIVOS. EN LOS DISTINTOS CAPITULOS QUE COMPONEN LA TESIS DOCTORAL SE ESTUDIA Y RESUELVE EL PROBLEMA DE LA DIFERENCIABILIDAD PARA DISTINTAS EXTENSIONES DEL MODELO DE ACUMULACION DE CAPITAL. ESTAS SON RESPECTIVAMENTE: MODELOS CON PREFERENCIAS PARAMETRICAS. MODELOS DE CRECIMIENTO CON PREFERENCIAS RECURSIVAS. MODELOS DE OPTIMIZACION ESTOCASTICOS.