Dual representations of games with apllications

  1. Meseguer Artola, Antoni
Dirigida por:
  1. Juan Enrique Martínez Legaz Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Salvador Barberá Presidente/a
  2. Jordi Massó Secretario/a
  3. Carles Rafels Pallarola Vocal
  4. Carmen Herrero Blanco Vocal
  5. Jesús Mario Bilbao Arrese Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 67288 DIALNET

Resumen

Esta tesis se enmarca dentro de la Teoría de Juegos Cooperativa y consta de los siguientes capítulos: 1-2: Son introductorios y contienen las principales herramientas técnicas que son usadas a lo largo de la tesis, Ocupan una parte importante en estos capítulos, resultados sobre la caracterización de conjuntos compactamente generados y comprensivos a través de sus puntos eficientes y de funciones sublineales. CAPITULO 3: Se estudian las funciones Indirecta y MAV que ofrecen una representación dual para las diferentes clases de juegos de utilidad no transferible o NTU. Estas funciones constituyen una alternativa a la clásica formulación de estos juegos que está basada en la función característica. Con estas funciones se caracterizan diferentes conceptos de Teoría de Juegos (superaditividad, núcleo, carrier, monotonía, etc). CAPITULO 4: Se caracterizan el Kernel y el Pre-Kernel de un juego de utilidad transferible o TU a través de la Función Indirecta. La gran simplificación obtenida con esta caracterización permite desarrollar un algoritmo para el cálculo de elementos en el pre-kernel. En el caso de juegos de bancarrota este algoritmo necesita un número de operaciones polinomial en cada paso. CAPITULO 5: Es el resultado de un trabajo conjunto con la Doctora Myrna Holtz Wooders en el cual se establecen relaciones entre la Teoría de Juegos y la Teoría de la Demanda del Consumidor a partir de las funciones estudiadas en el capítulo 3.