EURLE-LABORA.ODS.Red de innovación docente de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de EldaODS 2021-22

  1. Diana Jareño Ruiz 1
  2. José Ángel Camisón Yagüe 1
  3. María Dolores Ramos Calvo 1
  4. José Ramón Lillo Jara 1
  5. Gabriel García Cremades 1
  6. José Ferrándiz Lozano 1
  7. María Salud Navarro Esteve 1
  8. Francisco Soriano Cano 1
  9. Elena Peñataro Sirera 1
  10. David Baidez García
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 1523-1538

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La EURLE solicitó ICE la creación de una red de innovación docente durante el curso 2021-2022 para abordar los ODS con su alumnado del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Tal y como indica Naciones Unidas, todas las instituciones son responsables y deben de estar comprometidas para alcanzar los ODS para 2030. La docencia universitaria se convierte así en un canal de interacción clave para reflexionar sobre nuevas formas de vivir y de relacionarnos, así como de generar y difundir conocimiento. El objetivo de este trabajo consiste en conocer el grado de conocimiento que tiene el estudiantado de la EURLE sobre los ODS para poder proporcionarles una formación que permita ampliar su aprendizaje e implementación en su vida cotidiana. Atendiendo a esta finalidad se eligió el cuestionario como instrumento de recogida de información en la primera fase de la investigación para, posteriormente, diseñar una actividad formativa que permitiera, en último lugar, reflexionar sobre las diferentes cuestiones abordadas. Los principales resultados y conclusiones evidencian el grado de conocimiento del alumnado sobre los ODS, su interés por esta materia en las actividades formativas, así como lo relevante de trabajar de manera transversal en la educación universitaria la Agenda 2030.