Desarrollo e implementación de recursos innovadores para la resolución guiada de prácticas con ordenador que mejorenel proceso de enseñanza- aprendizaje

  1. José Ignacio Pagán Conesa
  2. Isabel López Úbeda
  3. María-José Moya Llamas
  4. Francisco José Navarro González
  5. Yolanda Villacampa Esteve
  6. Luis Aragonés Pomares
  7. Antonio José Tenza Abril
  8. Enrique Asencio Gil
Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 1651-1670

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Tradicionalmente, las clases prácticas de la asignatura de Ingeniería de Costas se realizaban en aulas de informática. El profesor guiaba al estudiantado en cada una de las sesiones a la vez que éstos los resolvían en sus propios ordenadores, planteando las dudas que surgían y, finalmente, completando las tareas, bien en el aula o en casa. Sin embargo, esta metodología solía presentarles serias dificultades, especialmente la imposibilidad en algunos casos de seguir el ritmo sincronizado de las explicaciones, lo que provocaba una reducción de la asistencia y un descenso del rendimiento académico. Para mejorarlo, se propuso un modelo de enseñanza basado en el Aprendizaje Activo y el PBL, apoyado en recursos TIC. Ahora el estudiantado adquiere las competencias realizando sus propios proyectos de análisis de vulnerabilidad costera. Se creó y compartió material audiovisual (videotutoriales) grabado por los profesores resolviendo un caso de estudio de forma guiada. Los resultados obtenidos muestran un aumento de la asistencia y el seguimiento de las sesiones informáticas, y una mejora de la calidad del proyecto presentado al final del curso. Además, se ha detectado un aumento del rendimiento académico y de la satisfacción global de los alumnos.