La viabilidad del sistema público de pensiones: Cuestiones actuales

  1. Prudencio José Riquelme Perea 1
  2. Ángel Manzanares Gutiérrez 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista Derecho Social y Empresa

ISSN: 2341-135X

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: La protección de la salud desde una perspectiva jurídica y económica: un análisis con enfoque de género

Número: 10

Páginas: 214-230

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Derecho Social y Empresa

Resumen

Este estudio panorámico pretende sintetizar las principales controversias suscitadas acerca de la viabilidad del sistema público nacional de pensiones. La inestabilidad del mercado laboral, las bajas tasas de natalidad y sobre todo el envejecimiento de la población conforman un escenario que, a priori, no parece muy alentador para el sostenimiento del sistema de pensiones. Se han acometido reformas importantes, la más profunda entró en vigor en 2013 incluyendo tanto ajustes paramétricos como estructurales. Sin embargo, estas reformas parecen insufi cientes para mantener la sostenibilidad del sistema y, en cambio, aumenta el malestar social entre los pensionistas. Este trabajo también muestra propuestas y medidas para mejorar el sistema actual y otras alternativas al sistema público de reparto.