Relación entre edad y prevalencia de infeccciones intramamarias subclínicas caprinas

  1. Corrales Romero, Juan Carlos
  2. Sierra Conesa, Daniel
  3. Sánchez-Sánchez, Antonio
  4. Contreras de Vera, Antonio
Libro:
Producción ovina y caprina: XVIII Jornadas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia
  1. Pérez, José Ignacio (coord.)
  2. Gallego Martínez, Laureano (coord.)

Editorial: Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 84-88255-50-0

Año de publicación: 1994

Páginas: 177-182

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia Y Caprinotecnia. Jornadas (18. 1993. Albacete)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con el objetivo de plantear un control de las mamitis subclínicas durante el secado hemos estudiado un total de 1546 cabras murciano-granadinas en producción pertenecientes a 18 rebaños. De 328 animales seleccionados al azar, se recogieron 656 muestras de secrección láctea. Despues de excluir aquellas procedentes de animales de ead desconocida y las de hembras con mamitis clínicas, se analizaron un total de 614 muestras. La prevalencia (P) encontrada fue 0,22 apareciendo una amplia variación entre los distintos rebaños (0,08 a 0,56). analizando la prevalencia en función de los grupos de edad encontramos diferencias estadísticamente significativas. Así las menos infectadas resultaron ser las de primera y segunda lactación. Los animales de tercera, cuarta y quinta lactación presentaron una prevalencia media, encontrándose la mayor prevalencia en los animales de seis o más lactaciones. La determinación del Riesgo Relativo (RR) estimó que el factor "sexta lactación o superior" puede considerarse causa predisponente de infección intramamaria subclínica.