Estudio para el diseño de contenidos de geometría para ingenieros.Nuevos planteamientos de la ingeniería gráfica

  1. Irene Sentana Gadea 1
  2. Eloy Sentana Cremades 1
  3. Manuel Serrano Cardona 1
  4. Roberto Tomás Jover 1
  5. Ricardo Pigem Boza 1
  6. Arquímedes gómez Gabaldón 1
  7. Mª Teresa Pérez-Carrión 1
  8. Mª Carmen Díaz Ivorra 1
  9. Ignacio Ferreiro Prieto 1
  10. José Luís Poveda Pérez 1
  11. Alberto Martínez Sentana 1
  1. 1 Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Alicante, España.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la presente Ponencia se exponen los trabajos de investigación realizados sobre los nuevos planteamientos de la Expresión Gráfica en relación con los nuevos Planes de estudio y titulaciones de Nuevo diseño. Se trata con ello de dar un nuevo planteamiento a los retos que se plantea en la formación de los ingenieros del siglo XXI, y afrontar las consecuencias de la progresiva implantación de las nuevas tecnologías en las enseñanzas de la Ingeniería Gráfica, que es el ámbito donde se desenvuelve nuestra actividad docente. La implantación de los anunciados planes de estudio, la reducción de créditos y la unificación de titulaciones en el ámbito español y europeo, hacen necesario un nuevo diseño de la docencia en el Área. Los objetivos generales propuestos son: - Establecer unos criterios sobre los conocimientos mínimos comunes de Geometría básica de aplicación en ingeniería, para cualquier especialidad o titulación. - Proponer líneas de trabajo de común aceptación entre las ingenierías, de manera que, con las nuevas tecnologías, se pueda llegar a mayor número de interlocutores y puedan aportar sus críticas y sugerencias. - Presentar una metodología para elaborar contenidos, mediante un proceso que justifique la búsqueda razonada de contenidos de Geometría para ingenieros. Se trata de sugerir una estrategia global, con criterios posibilistas que permitan mejorar globalmente la formación en Ingeniería Gráfica ante los nuevos planteamientos y cambios sustanciales en las titulaciones técnicas de las universidades españolas.