Adaptación de la docencia de materias gráficas de la Universidad de Alicante (España) al nuevo cómputo de créditos ECTS

  1. M. T. Pérez Carrión 1
  2. M. G. Serrano Cardona 1
  3. J. I. Ferreiro Prieto 1
  4. R. Tomás 1
  5. R. E. Pigem Boza 1
  6. M. C. Díaz Ivorra 1
  1. 1 Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía. Universidad de Alicante, España
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Actualmente la carga docente universitaria se computa a través de créditos teóricos y prácticos. En los años venideros entraremos de lleno en el nuevo Espacio Común Europeo de Educación Superior y nos encontraremos en la obligación de ajustar las enseñanzas al nuevo sistema de créditos ECTS (European Credit Transfer System). La principal característica de estos créditos es que en el nuevo sistema de cómputo incluye, además de las clases teóricas y prácticas, el total de horas de trabajo que realiza el alumno en cada una de las materias. Este trabajo tiene como objetivo adaptar los contenidos y las tareas que han de realizar los alumnos a este nuevo sistema de medida. El estudio se centra en la asignatura de Sistemas de Representación del 2º curso de Obras Públicas de la Universidad de Alicante. Se ha realizado una recopilación de datos de profesores y alumnos de la asignatura, mediante cuestionarios objetivos y de opinión, que permiten determinar la carga de trabajo que supone al alumno superar los distintos módulos o temas de la materia.